En un 43% cayó la economía informal en Cali tras el paro nacional

De acuerdo con un informe, Cali necesita una agenda pública enfocada en la economía informal donde se perdieron ventas durante la coyuntura del paro nacional.

El Observatorio de Políticas Públicas (POLIS) de la Universidad Icesi en conjunto con la Fundación WWB Colombia realizó el informe Datos en Breve N°39, Paro Nacional y sus implicaciones en la economía informal.

La economía informal es frágil ante un escenario de movilidad restringida por su poca adaptabilidad al
trabajo remoto, pero, una vez levantadas ese tipo medidas, la flexibilidad de este sector le permite
adaptarse con facilidad a las circunstancias y, así, convertirse en un mecanismo temporal de recuperación económica.

En Colombia, el sector informal expuso nuevamente su fragilidad ante el estallido social causado por el Paro Nacional (PN).

Cali, una ciudad que ha sido epicentro de las protestas desde el inicio del PN, ha experimentado un choque económico sin precedentes.

La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) afirma que el 70% de las empresas vallecaucanas se han visto afectadas, las ventas se han caído en 65% y las reducciones en nómina han sido del 26% (BBC, 2021).

Economía informal

La economía informal es frágil ante un escenario de movilidad restringida por su poca adaptabilidad al
trabajo remoto, pero, una vez levantadas ese tipo medidas, la flexibilidad de este sector le permite
adaptarse con facilidad a las circunstancias y, así, convertirse en un mecanismo temporal de recuperación económica.

La Fundación WWB Colombia, una aliada estratégica de POLIS para comprender la informalidad en Cali, realizó un muestreo representativo a 372 negocios, que habían sido acompañados por la institución entre el 2020 y el 2021, con el objetivo de analizar qué implicaciones económicas han tenido en medio del Paro Nacional.

Se encuestaron pequeños negocios del sector informal de la ciudad, que en su mayoría son liderados por mujeres (80%).

Algunos resultados

En el estudio se encontró que estos negocio experimentaron una caída en ventas del 43% durante la coyuntura.

De acuerdo con el estudio, estos negocios vendían en marzo $1.430.478 pero en mayo vendían $824.718.

Los resultados de la encuesta arrojaron además que el 89% de los encuestados apoya las demandas del Paro Nacional, y el 56% considera que es una forma efectiva para que el gobierno escuche las necesidades de la ciudadanía.

El 81% de los encuestados considera que durante la coyuntura actual no recibió ningún apoyo de entidades públicas u organizaciones privadas.

Mientras que quienes recibieron apoyo afirman que provino de Fundaciones u ONG (10%), amigos o familiares (5%) y, por último, de la Alcaldía de Santiago de Cali o la Gobernación del Valle del Cauca (1.5%).

Buscan respuesta a sus necesidades

Por todo lo expuesto anteriormente, en el informe se indicó que es necesario que los gobiernos construyan una agenda pública que recoja las particularidades del sector informal, en términos de afectaciones, expectativas y necesidades.

Lee también:

A.R.

Noticias recientes

Nequi, una oportunidad de inclusión financiera para las personas migrantes venezolanas

Por David Matos, periodista de El País, con información de Nequi. Gestión del dinero sin…

9 horas ago

Conductor del MIO podría ser declarado culpable por la muerte de Fredy Rincón

En un juzgado de Cali, este 20 de junio, se atenderá la demanda de la…

3 días ago

El postre venezolano que enamoró a los colombianos

Jesús ‘Quesillo’ Riaño da pasos agigantados para expandir su postre tradicional a todos los rincones…

2 semanas ago

El mejor parche de domingo en Cali está en la Biblioteca Departamental

Circo, cine, gastronomía, observación astronómica y más, estos son los planes que todos y todas…

2 semanas ago

La atención médica de los caleños, caleñas y personas migrantes venezolanas es una prioridad

La Red de Salud de Ladera se ha convertido en ejemplo en la atención integral…

3 semanas ago

Educación y música, un apoyo para los jóvenes del oriente de Cali

La Escuela de Música Desepaz brinda formación musical gratuita. Conozca los detalles y el proceso…

3 semanas ago