La Secretaría de Desarrollo Económico de la Alcaldía de Cali diseñó la estrategia 'Ideas que activan', con el propósito de ofrecer talleres y espacios virtuales de capacitación y reflexión, sobre los retos que enfrenta el sector de economía creativa y las potenciales oportunidades que se pueden encontrar entre todos, para hacerle frente al impacto de la COVID-19.
Te puede interesar: Conozca el proceso de matrículas virtual para los colegios públicos en Cali
“Nos encontramos en un periodo excepcional que nos exige mayor creatividad y solidaridad para salir adelante juntos, por esta razón, desde la Secretaría de Desarrollo Económico buscamos contribuir junto a profesionales expertos, empresarios e instituciones aliadas, quienes compartirán su conocimiento y aportarán a la ciudad desde su experiencia”, dijo Tatiana Zambrano, subsecretaria de Cadenas de Valor.
Estos talleres abordarán temáticas como monetización de contenidos, uso de plataformas digitales y redes sociales, diseño de marca y posicionamiento en redes, mercadeo digital, narrativas culturales para la gestión de audiencias digitales, comunicación en tiempos de crisis, entre otras temáticas que se han identificado como las principales solicitudes de capacitación.
En 'Ideas que activan', la Secretaría de Desarrollo Económico cada semana ofrecerá una agenda de talleres, cada uno de una duración aproximada de una hora donde se resolverán dudas y se ofrecerá información para fortalecer las capacidades requeridas por el sector.
No dejes de leer: ¡En Cali! Así fue la caravana para reconocer a los trabajadores de la salud
Además, se abrirán otros espacios virtuales para la reflexión y co-creación de ideas innovadoras que mitiguen los efectos negativos de la coyuntura actual. Quienes se encuentren interesados en asistir a estos espacios virtuales de formación, podrán registrarse previamente a través de un enlace de inscripción que se compartirá junto a la agenda de contenidos.
Así mismo, quienes deseen sumarse a esta iniciativa como talleristas para compartir sus conocimientos podrán contactarse al correo Xiomara.suescun@cali.gov.co
Para hoy está programado uno de los talleres, así que agéndate:
Miércoles 15 de abril - 4:00 p.m.
Tema: 'Los retos de la comunicación digital cuando todas y todos estamos conectados y saturados'
Ponente: Mauricio Guerrero, Director del Programa de Comunicación de la Universidad Icesi.
Viernes 17 de abril - 4:00 p.m.
'Narrativas culturales: gestión de audiencias digitales'
Ponente: Julia Díaz, artista, docente y coordinadora de programas Centro Cultural Javeriana de Cali.
La periodista y presentadora habló por primera vez con profundidad sobre los motivos que la…
En su documental ‘Mañana fue muy bonito’, la artista antioqueña relató cómo un episodio de…
En el foro China-Celac, el presidente colombiano cuestionó la falta de voluntad política para frenar…
Margie Espinel, quien impulsó la denuncia contra el docente Freddy Castellanos en Bogotá, advierte que…
La senadora del Centro Democrático reaccionó a una publicación del empresario Mario Hernández, quien respaldó…
Gustavo Orozco advirtió que los responsables ya están siendo identificados y enfrentarán duras sanciones por…