Estas marchas han sido convocadas por el Gobierno, al bancada del Congreso y aliados en apoyo a las reformas a la salud, pensiones y la laboral. El mismo Presidente convocó a los colombianos para salir a las calles el 14 de febrero para apoyarlo a él y sus reformas.
"Acompáñame este 14 de febrero. Que la salud sea para todo el pueblo colombiano, que la salud sea para Colombia. Desde la plaza de Bolívar de Bogotá hablaré a Colombia reunida en todas las plazas públicas del país. Llegó el Cambio y sus reformas", dijo el presidente Gustavo Petro, en su cuenta de Twitter.
Te puede interesar: ¿Cómo serán los recorridos de las marchas? Conozca los detalles
"El presidente Petro y organizaciones sociales están convocando a una gran fiesta popular en las calles para que de manera alegre, esperanzadora, pacífica y artística salgamos a manifestar. Nuestra intención es que en Colombia haya reformas verdaderas, que se le consulte a la población, para que por fin la gente tenga derechos y no hacerle favores a los negociantes de los derechos", manifestó.
El representante a la Cámara, por el partido del Pacto Histórico, Alfredo Mondragón Garzón manifestó que se está convocando a una "gran fiesta popular" en las calles y tienen la intención de que, según él, hayan reformas "verdaderas".
Lea además: Estos son los puntos de concentración de las marchas del 15 de febrero
"Buscamos que los recursos públicos de la salud tengan un manejo público y un destino al público. En Colombia la gente está reclamando reforma pensional para que las personas que siguen laborando, puedan cotizar con la certeza que después van a tener una pensión", opinó el representante Mondragón.
Y añadió: "Necesitamos recuperar las garantías laborales de recargos nocturnos y de dominicales para dignificar el trabajo. El Estado tiene una responsabilidad directa. No puede ser que los recursos del público siempre terminan es priorizando unos negociantes, para quitarle el derecho a la población, por eso hay que salir a las calles a manifestarlo".
De acuerdo con el Comando del Paro, el cual está encargado de organizar las movilizaciones y está integrado por sindicatos y sectores sociales a favor del Presidente, las marchas tendrán dos puntos de encuentro:
A las 8 a.m., los ciudadanos se reunirán en Puerto Rellena y en la Glorieta de la Terminal (Antiguo Ferrocarril), para luego dirigirse al Parque de las Banderas, el cual será el punto de encuentro central, donde los ciudadanos se reunirán para hablar sobre las reformas y realizarán diferentes actividades culturales.
LEA TAMBIÉN:
El boyacense fue protagonista en la exigente etapa 11 al formar parte de una numerosa…
No era dinero, ni oro ni joyas: lo que apareció en una antigua bóveda bancaria…
Disney lanza una nueva versión de su clásico animado, apostando por actores reales, una visión…
Una fuerte explosión, al parecer perpetrada por las disidencias de las Farc, sacudió este barrio…
Ministros del Interior, Salud y Trabajo radicaron la consulta popular 2.0 en el Senado, ampliando…
Alexander Parra Carrillo fue arrestado por torturar y asesinar a un gato. Es la primera…