¿Está usted de acuerdo con la ley ‘Antichancleta’?

Los castigos físicos contra los menores en el país quedarán prohibidos con la 'Ley antichancleta'.

La 'ley antichancleta' está a un paso de ser realidad en Colombia, tras obtener un aval de la Cámara de Representantes esta semana.

Puedes ver: Los caleños sí han sido solidarios en la pandemia, según encuesta

Esta busca prohibir el uso del castigo físico, los tratos crueles, humillantes o degradantes, y cualquier tipo de violencia como métodos de corrección contra niños, niñas y adolescentes.

La iniciativa tendría fines pedagógicos y no sancionatorios, por lo que hará especial énfasis en la formación.

Ante el hecho, en Q'hubo Cali realizamos una encuesta a través de la cuenta de Facebook:

¿Está de acuerdo con la ley 'Antichancleta' que prohíbe la formación con castigo físico a los niños?

Esa fue la pregunta que le formulamos a nuestros seguidores y tras las votaciones, también comentaron al respecto.

También te puede interesar: ¿Cuántos caleños perdieron su empleo por la cuarentena?

La consulta obtuvo 1.017 participantes, en los cuales 886 personas votaron NO, mientras 131 votaron .

Algunos de los usuarios comentaron su desacuerdo con la implementación de la ley:

  • "Es que se puede corregir pero sin excederse... por eso es que ya le quieren pegar a los padres porque no hay autoridad".
  • "De vez en cuando si se portan mal hay que darles con una chancleta, porque hay niños demasiado rebeldes y groseros".
  • "Hay que enseñarlos a que respeten y hagan caso, es mejor que lloren un ratico a qué después le toque que llorar a uno".
  • "Una buena chancletada a tiempo es mejor, para luego no andar con el psicólogo enderezando árboles torcidos".
  • "La biblia dice, corrige al niño, para no castigar al hombre".

 A veces es necesario pegarles pero sin lastimarlos, en las nalgas un juetazo, y se acabó el problema. No estoy diciendo que para pegarle hay que moretiarlo, quebrarle un hueso, amarrarlo, nooo, pero es bueno de vez en cuando" comentó una de las usuarias. 

Otros, por el contrario, se mostraron en total acuerdo.

"Para eso existe la psicología, cuantas personas con problemas o trastornos psicológicos (que no aceptan) hay por culpa del castigo físico", declaró Joan Garzón.

"Paz y amor a nuestros hijos", "Hay otras formas de castigo no es necesaria la violencia", fueron otras de las opiniones.

No dejes de leer: ¿Enviaría a sus hijos a estudiar cuando el Gobierno lo autorice?

achica

Noticias recientes

¡La Universidad Santiago de Cali tiene inscripciones abiertas!

Conozca el proceso de preinscripción, inscripción y matrícula para ingresar a la Universidad. Encaminados en…

6 días ago

En video: así ocurrió el atentado contra Jorge Luis Alfonso López, hijo de ‘La Gata’

El atentado quedó registrado en varios videos que circulan en las redes sociales. En la…

1 semana ago

Motociclista se mató al chocar con un camión recolector de basura en Cali

Las autoridades adelantan investigaciones del hecho. Un fatal siniestro vial se presentó en la tarde…

1 semana ago

Por hechos violentos en el Cauca, ofrecen recompensa de hasta $500 millones para capturar a cabecillas de las disidencias

Las autoridades pusieron 'mano dura' por crítica situación en el Cauca. Tras el Consejo de…

2 semanas ago

Estudiante de Comunicación y Periodismo de la UAO ganó concurso de El País

El texto ‘La historia de la escarlata venezolana que desafió las fronteras en el fútbol…

2 semanas ago

Dos hermanos venezolanos son ejemplo de excelencia académica e integración en la Universidad Autónoma de Occidente

Deiker y Hernando Rodríguez llegaron a Cali tras la crisis economica de su país, con…

2 semanas ago