Estado deberá pagar $ 23 mil millones a familiares de diputados del Valle

El Estado colombiano fue condenado a pagar 23 mil millones de pesos a los familiares de los diputados del Valle secuestrados por las FARC.

Más de 23 mil millones de pesos debe pagar el Estado a los familiares de los diputados del Valle que fueron secuestrados por la extintas FARC, en abril de 2002.

Puedes ver: Colegios privados inician clases alternadas este 28 de septiembre

La decisión es del Consejo de Estado que examinó un cúmulo de demandas de reparación, que interpusieron los allegados a los exfuncionarios, hoy fallecidos.

Estado deberá pagar $ 23 mil millones a familiares de diputados del ValleEstado deberá pagar $ 23 mil millones a familiares de diputados del Valle

“Condenar a la Nación – Ministerio de Defensa – Policía nacional, a pagar la suma de $23.004.340.598,63 a los integrantes del grupo presentes en este proceso y a los que se integren con posterioridad dentro de la oportunidad legal”, reseña el fallo.

Del mismo modo, la corporación ordenó el pago de las indemnizaciones individuales.

Otras sentencias

Como acto de reparación el Ministro de Defensa y el director general de la Policía Nacional, en un acto público deberán aceptar la responsabilidad del hecho.

El acto deberá incluir una petición de disculpas y reconocimiento a la memoria de los 11 diputados fallecidos.

La reparación tendrá como fin exaltar la dignidad humana de estos funcionarios, con la presencia de sus familiares.

Además de eso, las entidades demandadas deberán construir un monumento conmemorativo en la Asamblea Departamental del Valle del Cauca.

El mismo, buscará preservar la dimensión objetiva de los derechos gravemente lesionados y dar muestra de la firme voluntad estatal de que lo acontecido no volverá a repetirse.

Como garantía de no repetición, el Ministerio de Defensa y Policía Nacional desde la ejecutoria de la presente sentencia, realizarán capacitaciones en todos los Comandos, Batallones, Unidades y patrullas militares en materia de procedimientos militares y policiales según los estándares convencionales y constitucionales.

Se obliga a estudiar este fallo en todos los cursos de formación y ascenso del Ejército Nacional (Policía Nacional)”, dice el documento.

El caso

La condena al Estado se registró por cuenta de los hechos ocurridos el 11 de abril de 2002.

Un grupo de militantes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, FARC, utilizando prendas militares, irrumpieron en las instalaciones de la Asamblea Departamental del Valle del Cauca.

Tras decir a viva voz que se realizaría un atentado en esas dependencias, fingieron pertenecer al Batallón Numancia del Ejército Nacional.

Luego de tomarse las instalaciones, se dirigieron a los diputados manifestándoles que como miembros del Ejército los iban a proteger y en razón de ello, valiéndose de engaños, los guiaron para que tomaran una buseta que ya tenían dispuesta a las afueras de la edificación.

Se dirigieron por la ruta sector rural de Peñas Blancas, con destino a los Farallones de Cali logrando tomar como rehenes a los diputados:

  • Francisco Javier Giraldo, Ramiro Echeverry Sánchez, Carlos Alberto Charry, Juan Carlos Narváez Reyes, Héctor Fabio Arismendi, Carlos Alberto Barragán, Sigifredo López Tobón, Nacianceno Orozco Grisales, Jairo Javier Hoyos Salcedo, Alberto Quintero Herrera, Edison Pérez Núñez y Rufino Varela.

El secuestro se realizó hasta el 18 de junio de 2007, fecha en que se conoció la noticia de que once de los doce diputados fueron asesinados.

También te puede interesar: A puñal mataron a un hombre en el barrio Las Palmas II

Solamente Sigifredo López logró salir con vida y continuó en poder del grupo ilegal hasta el 5 de febrero de 2009, cuando fue liberado.

Por estos hechos, los familiares de los diputados instauraron, en el curso del cautiverio, demandas de acción de reparación directa reclamando la indemnización por causa del secuestro de los asambleístas, en las que se declaró la responsabilidad del Ministerio de Defensa y la Policía Nacional.

No dejes de leer: Cuenta regresiva: Descuentos del ‘megapapayazo’ van hasta el 31 de octubre

Colprensa.

achica

Noticias recientes

Chris Brown enfrentará juicio en Londres tras grave acusación de agresión: pagó fianza millonaria

El artista estadounidense logró recuperar su libertad tras ser detenido en Reino Unido por una…

19 horas ago

Nairo Quintana se lanza al ataque en el Giro de Italia y revive la ilusión colombiana

El boyacense fue protagonista en la exigente etapa 11 al formar parte de una numerosa…

21 horas ago

El secreto mejor guardado: lo que Bancolombia encontró en una de sus bóvedas

No era dinero, ni oro ni joyas: lo que apareció en una antigua bóveda bancaria…

22 horas ago

'Lilo y Stitch' regresan: lo que pocos sabían del esperado remake

Disney lanza una nueva versión de su clásico animado, apostando por actores reales, una visión…

23 horas ago

“Fue como una guerra”: miedo e indignación en Los Lagos tras atentado que dejó siete heridos en Cali

Una fuerte explosión, al parecer perpetrada por las disidencias de las Farc, sacudió este barrio…

2 días ago

Gobierno Petro revive su consulta popular con 16 preguntas clave sobre trabajo y salud

Ministros del Interior, Salud y Trabajo radicaron la consulta popular 2.0 en el Senado, ampliando…

2 días ago