Según lo que dijo Luis Lota, director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, en diálogo con 'W Fin de Semana', para sacar el pase habrá dos pruebas prácticas (en pista y en calle) y un examen teórico del que se tendrá que pasar el 80 % de las preguntas.
"La idea es tener un carro completamente sensorizado para ver si usted realmente sabe o no sabe. (...) La resolución que está próxima a salir tendrá pistas asociadas a vehículos tipo bus, camión y mulas", contó en los micrófonos de W Radio.
El periodo de transición abarcará máximo 2 años. Luego de este tiempo, se espera que todos los colombianos, que deseen a sacar por primera vez o recategorizar el pase, puedan realizar estas pruebas en las pistas.
Puedes leer: Estos son los lugares de Cali en los que hay vacunas anticovid
Vea también: Amenazan al hijo de la 'Gorda Fabiola' y 'Polilla' por ser homosexual
"Lo importante es que se está trabajando para que tenga una cobertura nacional. Ojalá llegue a muchos municipios", reveló W Radio, según lo que mencionó Lota.
Aparte de que el director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial explicó que se elevará el nivel de exigencia al momento de sacar el pase, también, aclaró sobre si subirá o no el costo del documento.
"Es un trámite que ya está en la norma. Los costos son los mismos que estaban definidos en la estructura general del proceso de licenciamiento. Vamos a tener la certeza de que las personas que salen a conducir en verdad tienen las condiciones para hacerlo", finalizó en W Radio.
LEE TAMBIÉN:
El artista estadounidense logró recuperar su libertad tras ser detenido en Reino Unido por una…
El boyacense fue protagonista en la exigente etapa 11 al formar parte de una numerosa…
No era dinero, ni oro ni joyas: lo que apareció en una antigua bóveda bancaria…
Disney lanza una nueva versión de su clásico animado, apostando por actores reales, una visión…
Una fuerte explosión, al parecer perpetrada por las disidencias de las Farc, sacudió este barrio…
Ministros del Interior, Salud y Trabajo radicaron la consulta popular 2.0 en el Senado, ampliando…