Así Pasó

Estas son las nuevas tarifas para trámites en la Registraduría Nacional

Los pagos se podrán llevar a cabo de manera presencial o a través de los canales virtuales dispuestos por la Registraduría.

Desde el mes de marzo, las tarifas para realizar trámites ante la Registraduría Nacional del Estado Civil cambiaron.

Así las cosas, la entidad publicó la nueva tabla de precios vigentes para el año 2023. Los pagos podrán hacerse de manera presencial o utilizando los canales virtuales dispuestos por la entidad.

Le puede interesar: Video: Tiktoker reveló truco para adelantar la fecha de la cita de la visa

Nuevos precios para trámites en la Registraduría Nacional

  • Rectificación o corrección de datos a nombre del titular: $54.750.
  • Copia y certificado de registro civil: $9.000.
  • Duplicado de tarjeta de identidad azul biométrica: $54.750.
  • Certificaciones excepcionales de nacionalidad: $5.050.

Tenga en cuenta que, como ciudadano colombiano, puede acceder a algunos trámites ante la entidad de forma totalmente gratuita sujetos a determinados requisitos y condiciones.

Lee además: Video: ¡No olvide este paso antes de sacar su cédula digital! Registraduría aclara los puntos

Servicios gratuitos

  • Inscripción de registro civil de nacimiento.
  • Expedición de tarjeta de identidad y cédula de ciudadanía por primera vez.
  • Renovación de la cédula de ciudadanía para obtener la cédula amarilla con hologramas.
  • Servicios prestados a población desplazada por la violencia y personal desmovilizado, previa certificación del organismo competente.
  • Duplicado de la cédula para personas de la población de los niveles 0, 1 y 2 del Sisbén, por primera vez.

¿Cómo sacar su cedula digital?

Desde la Registraduría Nacional, han estado promoviendo este documento para así evitar el robo o duplicación de la cédula física.

“La cédula digital será la llave de acceso que permitirá habilitar el acceso a los servicios ciudadanos digitales del Estado y a las demás entidades que prestan sus servicios a través de internet; será uno de los medios para la autenticación digital”, explica la Registraduría.

El ciudadano debe ingresar a la página web de la Registraduría Nacional, www.registraduria.gov.co y hacer clic en el botón ‘Trámite cédula digital’. Allí, deberá hacer el registro de sus datos para el pago a través de PSE.

También puede realizar el pago de forma presencial a través de los siguientes puntos de recaudo: Efecty, SuperGIROS, Banco Popular y Matrix Giros. Una vez realizado el pago, el ciudadano debe esperar 24 horas hábiles para iniciar el trámite.

Si el ciudadano realizó el pago de forma presencial, debe acudir a la Registraduría con el comprobante de pago.

Recuerde que la  la cédula digital tiene un costo de $55. 750.

Después de esto, el ciudadano debe dirigirse a la Registraduría sin agendamiento previo, una vez allí, se procederá al enrolamiento con captura de datos biográficos y biométricos.

Puede ver: ¡Ojo! estas son las fechas y cambios que debe tener en cuenta si desea acceder al subsidio de Mi Casa Ya

Adicionalmente, se debe registrar el número celular y el correo electrónico personal a los que se enviará la contraseña digital.

Una vez haya consultado en la pagina de la Registraduría que su documento está listo, podrá acudir a la oficina donde realizó el trámite para reclamar la cédula de policarbonato, posterior a eso, deberá descargar la aplicación ‘cédula digital Colombia ‘, a través de la cual se realizará la activación de la cédula de ciudadanía digital en su celular.

Esta app se encuentra disponible en las tiendas móviles App Store y Google Play Store y es funcional en dispositivos iOS 10.0 y Android 6.0, en adelante, la aplicación es gratuita.  

¡Ojo! Antes tuvo que haber ido a la Registraduría para recibir la cédula en policarbonato.

Esta será entregada únicamente al titular, teniendo en cuenta que se requiere la autenticación biométrica facial para la posterior activación y uso de la cédula de ciudadanía digital en su smartphone.

Inmediatamente después de que el ciudadano reciba su cédula física en policarbonato, le será remitido un correo electrónico con un enlace y un código QR para la activación de la cédula de ciudadanía digital en la aplicación móvil.

El mensaje llegará desde el email activacionccdigital@registraduria.gov.co. Veridique si se encuentra en la bandeja de recibidos o de spam.

Debe tener en cuenta que este código estará activo por un término de máximo 48 horas, contadas a partir de la entrega de la cédula física.

En la aplicación, la persona debe dar clic en donde dice Activar, aceptar términos y condiciones, y listo así pasará a la autenticación facial.

No deje de leer:

Ana María Larrea

Noticias recientes

Fuerte sismo de magnitud 6,3 sacude Esmeraldas, Ecuador: una persona herida y más de 30 viviendas afectadas

• El temblor ocurrió a las 06:45 a. m. con una profundidad de 35 km…

13 horas ago

Capturan a cuatro mujeres ecuatorianas con más de 4.000 cartuchos ocultos en dulces y ropa en Popayán

• Las extranjeras transportaban 4.070 cartuchos calibre 5.56 en maletas y cajas camufladas.• Fueron interceptadas…

14 horas ago

“Pacto por el Cauca”: la ofensiva integral del Gobierno para frenar la violencia y ganar la paz

El Ministerio de Defensa y la cúpula militar revelaron una nueva estrategia que busca desarticular…

14 horas ago

¡Atención creativos! Vacantes para diseñadores gráficos en cuatro ciudades del país

Empresas en Cali, Pereira, Medellín y Bogotá abren convocatorias para profesionales del diseño con atractivas…

19 horas ago

Nintendo lanza una nueva ofensiva legal: exige a Discord revelar identidad de filtrador de Pokémon

La compañía japonesa presentó una solicitud judicial en Estados Unidos para obtener los datos personales…

2 días ago

Juan Pablo I, el Papa de los 33 días: el enigma que aún rodea su repentina muerte

Albino Luciani fue elegido como sumo pontífice en agosto de 1978 y falleció un mes…

2 días ago