El precandidato a la Alcaldía de Cali, Roberto Ortiz, estuvo hablando en los micrófonos del Q’hubo Cali, en una entrevista para nuestro espacio ‘Vení contanos’. El cual es dirigido por Rubén Darío Valencia, editor general del periódico Q’hubo.
La entrevista con Roberto Ortiz se realizó en horas de la mañana de este jueves 20 de abril y fue transmitida por nuestra página oficial de Facebook. En el 'Live' el precandidato a la Alcaldía de Cali nos habló de varios temas.
Le puede interesar: “¿Qué sigue después de la huelga de hambre?”: Roberto Ortiz reaccionó por indagación de Fiscalía a Ospina
Además de su trabajo como actual concejal de Cali, se refirió a su aspiración por segunda vez a la Alcaldía de Cali, sus planes de gobierno e incluso, su crecimiento personal como funcionario público.
Hay varias cosas que nuestra ciudad necesita. Por esta razón, según Ortiz cuando se habla de obras para la ciudad, es importante pensar en la recuperación de la seguridad y la malla vial.
"Una gran obra para los caleños es recuperar la seguridad en la ciudad y la malla vial. Pero al hablar de una obra material especifica, sin duda sería terminar la circunvalar de la 80 a la 122 para descongestionar el sur de la ciudad", añadió Ortiz
Seguidamente el precandidato a la Alcaldía mencionó que Cali necesita el puente Chipichape, la obra al mar, la vía de Montebello, entre otras.
Por otra parte Roberto Ortiz añadió que le gustaría que la comunidad lo considere como el próximo alcalde social, solucionando problemas del hambre, educación y del medio ambiente.
Una de sus propuestas que más llamó la atención fue la implementación del banco de las oportunidades. El cual Ortiz expone como una gran ayuda para emprendedores y pequeños empresarios.
“Para el tema del empleo, he propuesto crear el banco de las oportunidades. Se le van a prestar a los caleños 100.000 millones de pesos sin intereses. La idea es crear un banco municipal, la ley me lo permite”, dijo Ortiz, frente a la creación de empleo en la ciudad.
“Yo no voy a ser competencia para los bancos comerciales, porque ellos ahorcan a la gente, lo que yo busco es ayudar. Otra propuesta interesante es que si esa persona que me crea mínimo 10 empleos formales, condonarle el préstamo, la ley me da la facultad y ya otras dependencias departamentales lo hace”, puntualizó Roberto.
Este es la entrevista completa del precandidato a la Alcaldía de Cali:
Autoridades descartan consumo de licor y apuntan a una posible falla mecánica Por: Redacción el…
El bloque busca mejorar la resiliencia de sus ciudadanos frente a desastres naturales, ciberataques y…
‘Soy Porque Somos’ insiste en recuperar su personería jurídica tras decisión del tribunal Por: Redacción…
El sismo dejó atrapados a más de 40 obreros en Bangkok y provocó un estado…
El futbolista de Millonarios se paró sobre el balón y desató la furia de Santa…
Las autoridades investigan si los motivos fueron problemas económicos; el acusado confesó el crimen y…