Los departamentos del Valle del Cauca y el Quindío quedaron incomunicados por su vía principal luego de que en la tarde del miércoles 12 de abril, se desplomara el puente vehicular.
Le puede interesar: Petro ordenó una investigación para determinar las causas del colapso del puente sobre el río La Vieja
Ante esta emergencia, las autoridades recomendaron que quienes viajen desde Bogotá tomen la vía Armenia-Pereira-Cartago-La Paila, corregimiento de Zarzal, mientras que los vehículos livianos pueden transitar por la vía Montenegro-Quimbaya-Alcalá, para solventar, de alguna manera, el problema de movilidad generado por la caída del puente sobre el río La Vieja.
Seguidamente, las labores de búsqueda de rescate se suspendieron a las 7:00 de la noche en el lugar del desplome. El ministro de Transporte, Guillermo Reyes, y el presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI); visitarán el lugar.
Puede leer: En Calima-Darién no le creen a la versión de su alcalde, ¡le piden que renuncie!
Dos policías son las víctimas fatales que dejó el inesperado desplome del puente La Vieja que comunica al Valle del Cauca con el Quindío.
Los uniformados fueron identificados así:
Se trata de José David Márquez Flórez, quien a sus 44 años de edad era intendente. Llevaba 21 años y 4 meses prestando su servicio en la Policía Nacional, contando los 7 años y 7 meses en la Unidad y en la ESBOL, (Escuela de Policía “Simón Bolívar”). Según los datos preliminares que se tienen, era casado y su especialidad en la institución era la vigilancia.
Le puede interesar: “Con la caída del puente entre Quindío y el Valle, el departamento quedó incomunicado”: Senador Motoa
El otro policía que falleció corresponde al nombre de Nelson Fabian Salgado Pérez. A sus 38 años de edad se desempeñaba como patrullero y llevaba 17 años y 8 meses prestando su servicio en la (PONAL) Policía Nacional. Además de sus 11 años y 8 meses en la Unidad y en la ESBOL (Escuela de Policía “Simón Bolívar”) respectivamente. Al igual que su compañero fallecido, su especialidad en la institución era la vigilancia.
El puente se desplomó justo cuando en ese momento lo atravesaban dos tractocamiones, uno de ellos de la Policía Nacional y que fueron las víctimas fatales de este lamentable hecho.
Las autoridades que hacen presencia en el sitio también están evacuando a las personas que vivían debajo del puente desde hace varios años.
La Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, confirmó que el puente existe desde 1984 y que desde entonces ha tenido un mantenimiento recurrente. De hecho, el último fue hace tres meses y el peritaje no reportó fallas en su operación ni en su capacidad.
Por tal motivo, será materia de investigación las razones por las cuales el puente sufrió un desplome súbito.
Autoridades descartan consumo de licor y apuntan a una posible falla mecánica Por: Redacción el…
El bloque busca mejorar la resiliencia de sus ciudadanos frente a desastres naturales, ciberataques y…
‘Soy Porque Somos’ insiste en recuperar su personería jurídica tras decisión del tribunal Por: Redacción…
El sismo dejó atrapados a más de 40 obreros en Bangkok y provocó un estado…
El futbolista de Millonarios se paró sobre el balón y desató la furia de Santa…
Las autoridades investigan si los motivos fueron problemas económicos; el acusado confesó el crimen y…