Con el objetivo de aprovechar el poco flujo de movilidad en la ciudad debido a que muchos caleños se van de viaje en Semana Santa, desde la secretaría de Infraestructura adelantan intervenciones en varias vías de Cali.
"Nos encontramos en seis puntos con el grupo operativo; carrera 1 entre calles 26 y 70, avenida Simón Bolívar entre carreras 80 y 98, autopista Suroriental entre carreras 44 y 70, vías locales del Alameda, vía de acceso principal del Hospital Isaías Duarte Cancino y, por último, conformamos la vía al cerro de las Tres Cruces para todos los caleños que deseen subir”, afirmó Néstor Martínez Sandoval, secretario de Infraestructura.
Le puede interesar: Alcalde causa polémica: prohibió escuchar música durante la Semana Santa
Seguidamente, en los alrededores de la Galería Alameda, las vías se rehabilitan con el contratista Consorcio Vial 2022.
Claudia Rodríguez, comerciante de la carrera 1, aseguró: “Había muchos accidentes de motocicletas, ahora con esta intervención disminuirá el riesgo para todos”.
Puede leer: Los medicamentos que más compran los caleños pa’ irse de Semana Santa
Por su parte, Edison Zamora, motociclista caleño, agregó que “está muy bien lo que están haciendo porque están tapando muchos huecos. La gestión se está viendo”.
Cabe resaltar que en el último año de la Administración Ospina, Cali le apunta a recuperar 400 kilómetros de vías principales y al interior de los barrios.
Desde el 5 al 9 de abril, se espera que por las carreteras del país se movilicen 5.447.234 vehículos y que por las terminales terrestres pasen 1.750.000 pasajeros y 772.318 lo hagan por los aeropuertos.
Así lo manifestó el Ministerio de Transporte al anunciar su estrategia para brindar una movilidad tranquila y segura en el final de la ‘semana mayor’.
No puedes dejar de leer: ¡Les cayó una rama de palma encima! parrillera de moto murió
“Es importante resaltar que de los 10.245.800 vehículos que tenemos proyectados que se movilicen por las vías durante la ‘semana mayor’, se han movilizado hasta el momento 3.927.207″, explicó el ministro de Transporte, Guillermo Reyes.
Vea también: Terminal espera que a diario viajen 45.000 personas por Semana Santa
Reyes también hizo un llamado a los conductores para que respeten las normas de tránsito, no excedan los límites de velocidad y a que revisen el estado de su vehículo antes de salir de viaje. También, es importante consultar el estado de las vías a través del #767.
Desde este miércoles habrá restricción para los vehículos de carga, de la siguiente manera: el miércoles, 5 de abril, entre las 12 del mediodía y las 11 p. m.; el jueves, 6 de abril, de 6 a. m. a 3 p. m.; y el sábado, 8 de abril, de 4 p. m. a 11 p. m, y el domingo, 9 de abril, de 10 a. m. a 11 p. m.
Vea también: Los medicamentos que más compran los caleños pa’ irse de Semana Santa
La Superintendencia de Transporte reforzó su presencia en 22 ciudades del país. Además, estará en 24 terminales, 21 aeropuertos, 17 peajes, 13 cuerpos de agua y 5 estaciones de cable.
Asimismo, la entidad le recomendó a los usuarios que visitarán sitios turísticos religiosos en ciudades como Bogotá, Buga, Zipaquirá e Ipiales, entre otras, que deben tomar siempre el transporte legal. Y a quienes visitarán lagunas y embalses, tener en cuenta las condiciones de seguridad para movilizarse.
El boyacense fue protagonista en la exigente etapa 11 al formar parte de una numerosa…
No era dinero, ni oro ni joyas: lo que apareció en una antigua bóveda bancaria…
Disney lanza una nueva versión de su clásico animado, apostando por actores reales, una visión…
Una fuerte explosión, al parecer perpetrada por las disidencias de las Farc, sacudió este barrio…
Ministros del Interior, Salud y Trabajo radicaron la consulta popular 2.0 en el Senado, ampliando…
Alexander Parra Carrillo fue arrestado por torturar y asesinar a un gato. Es la primera…