El Valle del Cauca será epicentro de la primera Cumbre Nacional de Cannabis y Cáñamo 2022, que se llevará a cabo del 10 al 11 de noviembre con el fin de avanzar hacia la industrialización de este sector.
“Este encuentro es de suma importancia porque reunirá a todos los sectores de esta industria, desde el cultivador, el empresario pequeño, mediano y grande, hasta el consumidor final. La Cumbre Nacional de Cannabis tiene como objetivo principal aportar a la construcción de la cadena productiva de cannabis medicinal e industrial de Colombia”, señaló Claudia Bibiana Posada Roldán, gestora Social del Valle, al destacar que el departamento fue el primero que conformó la Cadena Regional Productiva del Cannabis.
LEA TAMBIÉN: En debate por la regularización del cannabis, congresista afirmó que hace 25 años fuma marihuana
La gobernadora Clara Luz Roldán aseguró que “este es un trabajo muy importante que venimos impulsando. Hemos sido los primeros en formalizar la cadena productiva de Cannabis Medicinal e Industrial y estamos seguros que esta es una oportunidad para seguir consolidando este sector que significa empleos, ingresos y una renta para el país”.
La primera Cumbre Nacional de Cannabis y Cáñamo 2022 trabajará desde la parte médica, hasta la ancestral y cultural. El evento tendrá cuatro agendas: Legislativa, académica e institucional con la participación del Invima y entidades que explicarán a los empresarios cómo se avanza en la conformación de la cadena productiva, así como la agenda cultural para saber cómo se trabaja esta planta. Estas, agregó Posada, “aportarán al desarrollo de las políticas y programas nacionales. Además, apoyaremos a las empresas y emprendimientos a través de las muestras comerciales”.
TE PUEDE INTERESAR: Sondeo: ¿Colombia será un mejor país al legalizar la marihuana?
Para el ingreso de este evento se deberá llevar alimento para perros o gatos para así apoyar la donatón ‘Salvando Huellas’, que se llevará a cabo el fin de semana del 20 de noviembre.
La entrada es libre y las personas pueden registrarse a través de: www.cannabisycanamocol.com
Con información de la Gobernación del Valle del Cauca.
Autoridades descartan consumo de licor y apuntan a una posible falla mecánica Por: Redacción el…
El bloque busca mejorar la resiliencia de sus ciudadanos frente a desastres naturales, ciberataques y…
‘Soy Porque Somos’ insiste en recuperar su personería jurídica tras decisión del tribunal Por: Redacción…
El sismo dejó atrapados a más de 40 obreros en Bangkok y provocó un estado…
El futbolista de Millonarios se paró sobre el balón y desató la furia de Santa…
Las autoridades investigan si los motivos fueron problemas económicos; el acusado confesó el crimen y…