Este martes 2 de febrero, según la rotación, las personas cuya cédula de identidad termine en un dígito par 2,4,6,8,0.
Las personas con este tipo de documento podrán ingresar a cualquier establecimiento para adquirir bienes y servicios; adelantar diligencias en establecimientos bancarios, financieros y notariales; y dirigirse a los puntos de atención al ciudadano en las entidades públicas.
La restricción de pico y cédula no rige para aquellos servicios y trámites notariales, bancarios, financieros y administrativos que requieran la comparecencia simultánea de dos o más personas.
Así mismo, para los ciudadanos que le sirvan de apoyo a adultos mayores, personas en condición de discapacidad o enfermos con tratamientos especiales que requieren acompañamiento.
También está exento el personal médico y demás vinculado con la prestación del servicio de salud, debidamente identificados.
Se exceptúan también los servicios de tránsito y el consumo en restaurantes y bares; la adquisición de bienes para hoteles y restaurantes; y las actividades realizadas en hoteles y servicios de hospedaje.
Te puede interesar: "Anal nada" caleños frente a nuevas pruebas del covid-19
La periodista y presentadora habló por primera vez con profundidad sobre los motivos que la…
En su documental ‘Mañana fue muy bonito’, la artista antioqueña relató cómo un episodio de…
En el foro China-Celac, el presidente colombiano cuestionó la falta de voluntad política para frenar…
Margie Espinel, quien impulsó la denuncia contra el docente Freddy Castellanos en Bogotá, advierte que…
La senadora del Centro Democrático reaccionó a una publicación del empresario Mario Hernández, quien respaldó…
Gustavo Orozco advirtió que los responsables ya están siendo identificados y enfrentarán duras sanciones por…