Este es el segundo intento de motín en la historia de la cárcel de Tuluá

Este motín sería el segundo en toda la historia de la cárcel de Tuluá. Además, es la tercera vez en que se presenta un incendio.

En la madrugada del martes se presentó lo que sería un Motín en el pabellón 8 de la cárcel de Tulúa , dejando hasta el momento 52 muertos y 24 heridos.

Según las declaraciones del director del Inpec, General Tito Yesid Castellanos, el incendio fue producto de una riña entre dos reclusos en el pabellón 8 que terminó con un motín.

Cárcel de Tuluá

Hasta el año 1979, la cárcel de Tuluá operaba en una casona de dos pisos ubicada en la carrera 26 con calle 28, del municipio Corazón del Valle.

En dicha casona, el primer piso era para las personas privadas de la libertad y en el segundo, funcionaban los juzgados de este municipio.

Puede leer: Motín e incendio dejan 49 muertos en la cárcel de Tuluá

El día 25 de agosto de 1979, el personal recluso, enfurecido y de forma vandálica, redujo a los custodios, amenazándolos con toda clase de armas contundentes y cortantes de fabricación carcelaria,

Los reclusos obligaron a los guardianes a desalojar las instalaciones que posteriormente destruyeron en su totalidad.

Cárcel de Tuluá

Cuando esto sucedió, ya en el año de 1972 se había iniciado la construcción de la cárcel de Tuluá en el predio donde hoy se encuentra ubicada y se presentó la tragedia.

Con el paso del tiempo, las instalaciones se han ido ampliando para albergar un mayor número de presos.

Lea también: Esto es lo que se sabe de la tragedia en la cárcel de Tuluá

La ampliación que se le realizó a dicha cárcel tuvo un costo de $64.000 millones, aportados por el Ministerio de Justicia. La obra fue entregada en el 2017.

Giancarlo Manzano

La construcción de 21 metros cuadrados consistió en seis edificios o bloques entre 18 y 20 celdas cada uno, para un total de 656 reclusos en pabellones, 82 celdas y 9 en la Unidad de Tratamiento Especial.

Otro de los incendios que se ha presentado en el centro penitenciario de Tuluá ocurrió en mayo de 2021 por un corto circuito que quemó colchonetas y parte de las instalaciones.

Luego, el 10 de octubre de 2018, fue reportado un intento de fuga de internos de la cárcel de Tuluá, que ya superaba los 1.500 detenidos.

Le puede interesar: Aumentan a 51 las víctimas mortales en la cárcel de Tuluá

A esto hay que sumarle la ocurrida la madrugada de este martes 28 de junio, que deja hasta el momento 51 muertos y 24 heridos.

Giancarlo Manzano

Hasta el momento solo se conoce la identidad de las personas sobrevivientes que dejó la tragedia más grande reportada dentro de una cárcel en Colombia.

No dejes de leer:

LmGarcia

Noticias recientes

¡La Universidad Santiago de Cali tiene inscripciones abiertas!

Conozca el proceso de preinscripción, inscripción y matrícula para ingresar a la Universidad. Encaminados en…

5 días ago

En video: así ocurrió el atentado contra Jorge Luis Alfonso López, hijo de ‘La Gata’

El atentado quedó registrado en varios videos que circulan en las redes sociales. En la…

1 semana ago

Motociclista se mató al chocar con un camión recolector de basura en Cali

Las autoridades adelantan investigaciones del hecho. Un fatal siniestro vial se presentó en la tarde…

1 semana ago

Por hechos violentos en el Cauca, ofrecen recompensa de hasta $500 millones para capturar a cabecillas de las disidencias

Las autoridades pusieron 'mano dura' por crítica situación en el Cauca. Tras el Consejo de…

2 semanas ago

Estudiante de Comunicación y Periodismo de la UAO ganó concurso de El País

El texto ‘La historia de la escarlata venezolana que desafió las fronteras en el fútbol…

2 semanas ago

Dos hermanos venezolanos son ejemplo de excelencia académica e integración en la Universidad Autónoma de Occidente

Deiker y Hernando Rodríguez llegaron a Cali tras la crisis economica de su país, con…

2 semanas ago