El Toque de Queda que aún está rigiendo en la ciudad hasta las 8 de la noche, tendría una nueva excepción.
Se trataría de que los establecimientos nocturnos puedan abrir sus puertas hasta las 12 de la noche, y que las personas que salgan de ellos, puedan tener una hora más para llegar a sus casas.
El decreto se firmaría mañana en la ciudad según nos lo confirmó Manuel Pineda, Presidente de Asobares.
"Como estamos en Toque de Queda las personas tendrán que mostrar la reserva y la factura de compra al salir. Esto se hace para liberar un poco la presión en la ciudad y para liberar un poco la economía que está tan golpeada", dijo Pineda.
El sector está muy expectante por la noticia, pues para nadie es un secreto que ha sido uno de los más golpeados por la pandemia y ahora con los desórdenes de orden público.
Muchos caleños aún se preguntan cuáles son las medidas que siguen vigentes en la ciudad, en medio del paro. Por tal razón, aquí les hacemos un repaso de lo que actualmente está vigente.
Está suspendido desde el pasado 3 de mayo tanto para vehículos particulares como para taxis.
La medida se levantó indefinidamente debido a las complicaciones de movilidad en la ciudad ante las dificultades que presenta actualmente el MIO, el cual opera de manera mínima.
Desde el viernes 7 de mayo la medida está suspendida hasta nueva orden.
Esta decisión se toma en razón a la afectación al orden público y al desabastecimiento de productos de primera necesidad por los bloqueos en vías del Valle y del resto del país.
La medida del Toque de Queda sigue vigente. Comienza cada día a las 8:00 p.m. y se levanta a las 5:00 a.m.
Esta medida también sigue vigente en la ciudad y como el Toque de Queda, comienza cada día a las 8:00 p.m. y se levanta a las 5:00 a.m.
No. El Valle del Cauca cerró sus fronteras desde el lunes 10 de mayo y hasta la medianoche del próximo sábado 15 de mayo.
Las fronteras del Valle del Cauca estarán cerradas con el fin de evitar el ingreso de personas y medios de transporte al departamento.
La decisión fue decretada por la gobernadora Clara Luz Roldán, quien explicó que esto se debe a que en la región ya hay una ocupación del 96,5 % de las UCI, con apenas 40 camas disponibles de las 1158 con las que cuenta el departamento. Pero también se debe a la situación de desabastecimiento y alteraciones de orden público en los últimos 10 días.
El agente reaccionó a tiros contra un grupo de delincuentes que intentaron robar el vehículo.…
El hecho ocurrió en la estación Pepe Sierra, al norte de Bogotá. Testigos aseguran que…
El presidente aseguró que las nuevas tarifas pueden beneficiar a Latinoamérica si se aprovechan estratégicamente.…
El icónico actor, reconocido por sus papeles en Top Gun y Batman Forever, falleció a…
Expertos del sector financiero y gubernamental analizan los desafíos y oportunidades del nuevo sistema pensional…
El sismo de magnitud 3.0, con epicentro en Puerto Tejada, Cauca, se sintió con intensidad…