Este martes empieza el Festival Internacional de Teatro de Cali

Del 3 al 19 de agosto de 2021 se realizará la VI versión del Festival Internacional de Teatro de Cali, FITCali 2021 - Renace la Escena, el cual hace parte de la Temporada de Festivales.

Los telones se abren y las tablas resuenan para celebrar el renacer de la escena durante 17 días de arte y teatro, en los que se presentarán obras locales, nacionales e internacionales con carácter presencial.

Así, el Festival se llevará a cabo en distintas salas y espacios culturales, cumpliendo con los aforos permitidos y los protocolos de bioseguridad.

“Nos alegra poder volver a la presencialidad, a vivir la magia que despierta la relación directa de espectadores y artistas escénicos”, expresó Susana Uribe Bolaños, directora del Festival de Teatro de la capital del Valle del Cauca. “Nos hemos preparado para recibir al público con todos los protocolos de bioseguridad y vivir juntos el FITCali”.

El Festival contará con 36 espectáculos, programados en más de 70 funciones, que llenarán la ciudad de vida con el amplio espectro de las artes escénicas; con producciones de teatro infantil, teatro contemporáneo, teatro físico y gestual, circo, danza teatro y performance.

Igualmente, tendrá una programación académica que nos invita a reflexionar, dialogar y explorar el quehacer teatral, a través de charlas, conferencias, muestras de trabajo y desmontajes.

Dentro de esta programación se encuentra el Seminario FITCali 'Dialogando la escena, el Enfoque Dramaturgia Caleña: escenarios para la infancia'; la I Muestra de Artes Escénicas en Formato Audiovisual y tres homenajes a figuras importantes del teatro caleño en las categorías de 'Toda una vida a Doris Sarria', 'Vida y obra a Jorge Vanegas' y 'Homenaje póstumo a Helios Fernández'. 

Renaciendo la cultura

Ante la incertidumbre causada por la situación mundial en tiempos de pandemia, esta versión del Festival es una apuesta por el renacer colectivo, propiciando el encuentro de artistas internacionales, de Suiza, Cataluña, Portugal, Italia y Uruguay, con artistas nacionales, de Bogotá, Medellín, Pereira y Cali, en torno al teatro, una semilla que germina para devolvernos la vitalidad y nuestra capacidad de florecer ante lo adverso.

“Desde la Secretaría de Cultura le damos la bienvenida a nuestro Festival de Teatro, el punto de partida para nuestra temporada de festivales. Son 17 días de obras para todos los gustos en diferentes espacios de Cali, con invitados nacionales e internacionales. Queremos que el público, que los caleños, regresen a nuestras salas de teatro, a espacios donde circulan nuestros artistas y este festival es la oportunidad para que nos reencontremos con la cultura y para que nos conectemos con lo que sucede en las tablas y hagamos que esta escena renazca como está renaciendo nuestra ciudad ", expresó el secretario de Cultura, Ronald Mayorga Sánchez.

Con la participación de más de 350 artistas y gestores culturales, la ciudad se prepara para sembrar teatro, regar teatro, cultivar teatro, cosechar teatro, para que ¡renazca la escena!

En el FITCali 2021 - Renace la escena participan Companhia do Chapitô de Portugal; Colectivo Granja de Piratas, de Uruguay; Workcenter of Jersy Grotowsky and Thomas Richards, de Italia; Kamchàtka, de Cataluña España; Cie Andrayas. Objets et Mouvement, de Suiza; Tropa Teatro, de Pereira; Elemental Teatro, de Medellín; Compañía La Otra, Teatro de la Memoria y La Congregación Teatro de Bogotá, así como 25 grupos de artistas locales.

Te puede interesar: Se recuperó un lote invadido en cercanías a Cristo Rey

kmartinez

Noticias recientes

Atentado con explosivos en Cali deja siete heridos, incluidos niños: ofrecen $200 millones por información

El artefacto fue activado cerca a un jardín infantil en el barrio Los Lagos, oriente…

2 horas ago

Maduro suspende vuelos desde Colombia por temor a atentados: hay 38 detenidos

Según el régimen venezolano, viajeros estarían ingresando al país disfrazados de turistas para cometer actos…

3 horas ago

Pipe Calderón rompe el silencio tras el asesinato de su suegra en Medellín: "Ha sido una pesadilla"

El artista habló sobre el drama familiar que enfrenta tras el crimen de María del…

4 horas ago

UAO lanza modalidad híbrida nocturna: educación flexible y accesible para todos

Con programas que combinan clases virtuales y presenciales, la Universidad Autónoma de Occidente busca ampliar…

8 horas ago

¿Qué pasa si agredes a un guarda de tránsito? Esto dice la ley y esta es la condena que podrías enfrentar

Un exjuez penal aclara las consecuencias legales de atacar a un funcionario público, conducta que…

3 días ago

Cali se prepara para vibrar con su ritmo: "La Salsa Vive” ya tiene fecha de estreno en cines colombianos

La cinta documental que honra el legado de la salsa tendrá su estreno en Cali…

3 días ago