Este sábado regresa la minga indígena a Cali

Una caravana de chivas de la minga indígena se espera que llegue este sábado a Cali. En medio del anuncio están las medidas de seguridad para las elecciones presidenciales.

Este sábado 11 de junio llegará a la Universidad del Valle la minga indígena con varias chivas provenientes desde Nariño y del Cauca.

Se espera que su arribo sea hacia las 9:00 de la mañana y se tiene pronosticado que recorrerán varias calles de la ciudad.

“Vientos del sur en minga por el cambio” es denominada esta movilización.

Édison Méndez, presidente del sindicato de trabajadores y empleados universitarios de Colombia, afirmó también que será una caravana de forma pacífica en defensa por la vida y respeto por las mujeres.

No dejes de leer: Al hombro se llevó una señalización de paradero del MÍO

Otro de los motivos de esta movilización es el rechazo que en medio de la campaña presidencial se viene haciendo hacia la comunidad universitaria, pues aclararon que la Universidad del Valle representó un papel importante en la ciudad.

En medio de este anuncio, las autoridades dieron a conocer las medidas de seguridad que tomarán para la segunda vuelta presidencial en Cali.

No dejes de leer: En Las Delicias 'masajearon' y mandaron a pie a dos ladrones

Medidas de seguridad

En primer lugar, el secretario (e) de Seguridad, Jimmy Dranguet, manifestó que el próximo 19 de junio “más de 3800 uniformados de la Policía estarán en los puestos de votación, junto a los más de 900 funcionarios de las Secretarías de Seguridad, Riesgo, Movilidad y Participación Ciudadana”.

El alcalde Jorge Iván Ospina agregó que, para garantizar la seguridad en los 190 puestos de votación, Cali contará con el acompañamiento de 800 hombres del Ejército.

Igualmente, se implementarán medidas de carácter nacional como la ley seca, que iniciará el próximo sábado 18 de junio a las 06:00p.m. y se extenderá hasta el domingo 20 de junio a las 12:00p.m.

El Secretario (e) de Seguridad también informó que se instalará el Puesto de Mando Unificado, para realizar acompañamiento y monitoreo de la jornada electoral.

Por su parte, el Alcalde recordó algunas prohibiciones establecidas para esta jornada, como “la restricción para la movilización de escombros, pipetas o elementos que puedan usarse para vías de hechos”.

LEE TAMBIÉN:

achica

Noticias recientes

León XIV debuta como Papa con un llamado urgente a la paz y un emotivo saludo a su feligresía

Desde el balcón de San Pedro hasta los corazones de miles: el nuevo pontífice bendijo…

3 días ago

Parapente se desploma en plena vía nacional y desata alarma en Chicamocha

Tensión en el aire: dos heridos y fuertes críticas a la seguridad turística tras incidente…

3 días ago

“Los Padrinos Mágicos” como nunca los habías visto: así lucen en carne y hueso gracias a la IA

Una recreación hiperrealista de los personajes de la icónica serie infantil está causando furor en…

3 días ago

Día de la Madre: las 10 frases que dicen lo que el corazón a veces calla

Desde Estados Unidos hasta América Latina, millones de familias se preparan para homenajear a las…

3 días ago

Nueva York activa ofensiva tecnológica contra el crimen: instalarán botones de pánico en tiendas minoristas

La policía y el alcalde Eric Adams lanzan una medida inédita para frenar los robos…

4 días ago

Capturados en Guacarí con motocicleta robada, granada, arma y drogas: permanecerán en prisión

Dos hombres fueron sorprendidos por la Policía cuando se movilizaban en una moto robada portando…

4 días ago