Este viernes comienza el Festival Mundial Ballenas y Cantaoras

La apertura oficial del 4to Festival Mundial Ballenas y Cantaoras se efectuará el próximo viernes 10 de septiembre, en Bahía Málaga, con un concierto de gala donde las invitadas de talla mundial son las ballenas jorobadas.

Este concierto cetáceo es un acto único en el mundo y se realizará gracias a la articulación de la Universidad de los Andes, el artista sonoro y maestro Leonel Vásquez, la Fundación Biósfera Pacífico, la Gobernación del Valle, Conservación Internacional y los Consejos Comunitarios de Juanchaco, Ladrilleros y La Barra.

FestivalFestival

Los estudios indican que las ballenas jorobadas macho, dentro de una manada, entonan una misma
canción que suele variar y evolucionar con el tiempo, siendo una forma de comunicación, al igual que
un ejemplo de evolución cultural dentro del reino animal.

Las melodías de estos asombrosos gigantes serán capturadas por medio de hidrófonos, micrófonos en el agua, y serán amplificadas en la playa para la comunidad y los asistentes; a su vez transmitidas en vivo, a través de la página de la Universidad de los Andes y las Fan Page del Festival @festivalballenasycantaoras, en Facebook e Instagram.

La programación de esta semana estará imperdible

El 4to Festival Mundial Ballenas y Cantaoras tiene una variada oferta de talleres para los niños y jóvenes de las comunidades de Juanchaco, Ladrilleros y La Barra, así como para los turistas.

La caseta cultural Ladrilleros y la tarima cultural de Juanchaco serán los espacios propicios para la transferencia de saberes que contribuyan a fortalecer la identidad cultural, la memoria ancestral, la apropiación del territorio, la conservación ambiental y el cambio social.

Este lunes 6 se realizará una jornada de limpieza de playas y calles en Juanchaco – Ladrilleros con
la participación de la comunidad, miembros del Instituto para la Investigación y la Preservación del
Patrimonio Cultural y Natural del Valle del Cauca, INCIVA, y la Armada Nacional.

En esta fase del Festival se dará comienzo a los talleres de transformación de residuos sólidos en materas y cestas de basura, huerta ancestral, canto, oralidad, ritmos del Pacifico y medicina ancestral, cerámica y artes ancestrales.

El jueves 9, sábado 11 y domingo 12 de septiembre, el maestro e investigador en arte sonoro Leonel Vásquez tendrá un taller con niños de la comunidad y turistas, donde se construirán hidrófonos artesanales y se realizará una salida práctica para la captura de cantos de ballenas; también, un taller de baño sonoro sanador.

El 4to Festival Mundial Ballenas y Cantaoras invita a salvar el planeta con pequeñas acciones que
repercutan en la defensa y conservación de nuestro patrimonio ambiental Pacífico en Juanchaco,
Ladrilleros, La Barra y toda Bahía Málaga: “La cuna de las jorobadas”.

Te puede interesar: VIDEO: Escándalo por video porno en Bioparque de Pereira

kmartinez

Noticias recientes

Atentado con explosivos en Cali deja siete heridos, incluidos niños: ofrecen $200 millones por información

El artefacto fue activado cerca a un jardín infantil en el barrio Los Lagos, oriente…

11 horas ago

Maduro suspende vuelos desde Colombia por temor a atentados: hay 38 detenidos

Según el régimen venezolano, viajeros estarían ingresando al país disfrazados de turistas para cometer actos…

11 horas ago

Pipe Calderón rompe el silencio tras el asesinato de su suegra en Medellín: "Ha sido una pesadilla"

El artista habló sobre el drama familiar que enfrenta tras el crimen de María del…

12 horas ago

UAO lanza modalidad híbrida nocturna: educación flexible y accesible para todos

Con programas que combinan clases virtuales y presenciales, la Universidad Autónoma de Occidente busca ampliar…

16 horas ago

¿Qué pasa si agredes a un guarda de tránsito? Esto dice la ley y esta es la condena que podrías enfrentar

Un exjuez penal aclara las consecuencias legales de atacar a un funcionario público, conducta que…

3 días ago

Cali se prepara para vibrar con su ritmo: "La Salsa Vive” ya tiene fecha de estreno en cines colombianos

La cinta documental que honra el legado de la salsa tendrá su estreno en Cali…

3 días ago