Esto es lo que puede hacer y lo que no durante el toque de queda continuo

Desde el próximo jueves a media noche Cali entrará en toque de queda continuo hasta el lunes; estas son las excepciones a las restricciones que impuso la Alcaldía.

La Alcaldía de Cali anunció este martes que a partir de la media noche del próximo jueves, 22 de abril, y hasta el lunes 29 del mismo mes, la ciudad entrará en un toque de queda y ley seca continuo, buscando prevenir la agudización del tercer pico del Covid-19 en la región.

Esto implica el cierre de establecimientos comerciales, al igual que la reducción de la movilidad en la ciudad.

Lee también: Atención: Confinamiento en Cali arrancará desde el jueves hasta el lunes

No obstante, habrá algunas excepciones para ciertos sectores, al igual que actividades que podrá continuar haciendo.

Esto es lo que puede hacer:

  1. Actividad física entre las 6:00 y las 11:00 a.m. de cada día.
  2. Podrá salir una persona por familia a realizar compras teniendo en cuenta el pico y cédula que rige ese día.
  3. Pedir comida a restaurantes, pues los domicilios podrán circular sin probema.
  4. Si es personal de salud, está exento del toque de queda.
  5. Si va a viajar, debe presentar el tiquete que acredite dicho viaje. Lo mismo para quienes van a recibir personas en el aeropuerto.
  6. Si es mayor de 65 años, podrá acudir a los centros de vacunación de la ciudad para recibir el biológico (para conocer los horarios haga click aquí). Pueden asistir acompañados de una persona adulta.

Esto es lo que no puede hacer:

  1. Movilizarse durante el tiempo que dure el toque de queda sin tener una razón válida.
  2. Bares, restaurantes y discotecas estarán cerrados. Los restaurantes solo funcionarán por domicilio.
  3. No podrá ir al río, ni a los cerros, porque permanecen cerrados.
  4. Los parques La Flora, El Ingenio, Capri y Longitudinal estarán cerrados para actividades colectivas.
  5. Ir de compras en el día que no le toca pico y cédula.
  6. Asistir a fiestas o reuniones que impliquen aglomeraciones.

No dejes de ver: No viaje a la Costa ni a Antioquia, pide Ospina

A.R.

Noticias recientes

Estas son las ventajas de estudiar un programa virtual en la Universidad Santiago de Cali

Aprender desde cualquier lugar y horario, tener clases sincrónicas y asincrónicas y contar una plataforma…

2 días ago

Nequi, una oportunidad de inclusión financiera para las personas migrantes venezolanas

Por David Matos, periodista de El País, con información de Nequi. Gestión del dinero sin…

4 días ago

Conductor del MIO podría ser declarado culpable por la muerte de Fredy Rincón

En un juzgado de Cali, este 20 de junio, se atenderá la demanda de la…

6 días ago

El postre venezolano que enamoró a los colombianos

Jesús ‘Quesillo’ Riaño da pasos agigantados para expandir su postre tradicional a todos los rincones…

2 semanas ago

El mejor parche de domingo en Cali está en la Biblioteca Departamental

Circo, cine, gastronomía, observación astronómica y más, estos son los planes que todos y todas…

3 semanas ago

La atención médica de los caleños, caleñas y personas migrantes venezolanas es una prioridad

La Red de Salud de Ladera se ha convertido en ejemplo en la atención integral…

3 semanas ago