Así Pasó

Esto le ayudará a reducir el desperdicio de alimentos en los hogares

En Colombia se desperdician alrededor de 10 millones de toneladas de alimentos al año, siendo las frutas y vegetales los principales residuos.

Colombia es uno de los países líderes a nivel mundial en agricultura, con una producción de 31,21 millones de alimentos en 2021. 

Sin embargo, en el territorio nacional se desperdician alrededor de 10 millones de toneladas de comida al año.

Según el Departamento Nacional de Planeación (DNP), en Colombia los alimentos que más se desperdician son frutas y verduras: 62 % (6,1 millones de toneladas, ton), 25 % de raíces y tubérculos (2,4 millones de ton)

Le puede interesar: Ya van 4 masacres en Cartago en los dos últimos años

Seguidamente, el programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente indicó que, en el país, al menos el 17 % de estos alimentos son desechados en las ventas; por los consumidores en sus hogares.

La situación se refleja también a nivel global, en donde aproximadamente el 40 % de los alimentos que son producidos, nunca llegan a consumirse. Cifra que sigue en aumento, y que, además, representa el 100 % de las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel mundial. Siendo esta, una problemática que empeora la situación climática del planeta.

Puede leer: VIDEO: De prepagos y traquetos, así trató un cura a los paisas en plena misa

¿Qué alternativas tomar para reducir el desperdicio de comida?

Ante este panorama es importante buscar alternativas que le permitan a los consumidores finales, abordar día a día este desafío. Empezando por comprar lo necesario y así evitar que más productos; queden sin usar o se deterioren con mayor facilidad, y continuando con un correcto almacenamiento de los alimentos con mayor riesgo a perecer.

Por otro lado, es necesario cambiar los hábitos para prevenir el consumismo compulsivo y excesivo. Ya que, en gran medida, es el principal causante de esta situación.

En otras noticias: Famosa presentadora pasa días difíciles y pide ayuda en redes

En este sentido, Ana Vernaza, gerente general de la región de andinos para (electrodomésticos) Electrolux. Asegura que es crucial que las compañías enfoquen sus “esfuerzos y acciones en la concientización; y la importancia de crear y fortalecer hábitos conscientes, que garanticen la disminución de nuestra huella en el planeta”.

Alimentos saludables

Además, destacan que para disminuir el desperdicio de energía y alimentos, deben brindarse a los usuarios productos que faciliten el cambio de sus hábitos.

Lea también: Investigaciones en el caso del doble homicidio de funcionarias de Univalle avanzan rápidamente

Por esto, es vital que las empresas estén comprometidas con el desarrollo de electrodomésticos sostenibles, y con la implementación de tecnologías innovadoras. Que ayuden a entender los patrones de consumo y que permitan una mejor conservación de la comida.

En línea con lo anterior, es posible encontrar objetos equipados con la inteligencia artificial AutoSense. La cual permite la mejora en la preservación de los alimentos. Así prolongar su vida útil hasta un 30 % más, al aprender y ajustarse a la rutina diaria de los usuarios.

En otra noticias: Conozca los detalles del Concierto de Romeo Santos en Cali

De acuerdo con un estudio realizado por la Universidad Regional de Blumenau en Brasil. Se reveló que esta tecnología aprende de las rutinas del consumidor, identificando los momentos de mayor uso, al contar la cantidad de veces que se abren las puertas de la nevera.

Igualmente, este tipo de tecnología reconoce los momentos de menor empleo, como en las noches o incluso vacaciones. En donde ayuda a estabilizar la temperatura, optimizando el uso de energía y generando un ahorro.

No deje de leer:

Ana María Larrea

Noticias recientes

El futuro del ahorro y las pensiones en Colombia: claves del Congreso de Asofondos

Expertos del sector financiero y gubernamental analizan los desafíos y oportunidades del nuevo sistema pensional…

7 horas ago

Fuerte temblor sacude el suroccidente colombiano en la madrugada del 2 de abril

El sismo de magnitud 3.0, con epicentro en Puerto Tejada, Cauca, se sintió con intensidad…

10 horas ago

Santiago Cruz revive su clásico '6:00 a. m.' en una nueva versión junto a Junior Zamora

El cantautor colombiano celebra 15 años de ‘Cruce de caminos’ con un álbum en vivo…

13 horas ago

Fallece Val Kilmer, estrella de 'Batman Forever' y 'Top Gun', a los 65 años

Hollywood pierde a una de sus estrellas más emblemáticas Por: Redacción el Qhubo/Periodista Jhisús Chacín…

14 horas ago

Bulevar del Río: fomento de la convivencia entre peatones y ciclistas

Estrategia Cultura Bulevar promueve el uso seguro del espacio público en Cali Por: Redacción el…

1 día ago

Equipo de Yina Calderón le retira el apoyo a la Toxi Costeña tras declaraciones de su mánager

Un comentario que generó controversia en el reality Por: Redacción el Qhubo/Periodista Jhisús Chacín Una…

1 día ago