Estos son los eventos masivos que se cancelaron por el coronavirus en Colombia

 

El coronavirus COVID-19 también se ha manifestado en el país con la cancelación de eventos de índole económica, deportiva y cultural, golpeando a los sectores cuyas tasas de productividad dependen de dichas actividades, muchas de las cuales han debido ser suspendidas o aplazadas con el fin de prevenir los riesgos de contagio por medio de interacción entre personas en multitudes.

Puedes ver: ¡Encapuchados bloquean la Pasoancho! Estas son las rutas alternas

Este martes 10 de marzo se anunció la cancelación de la Asamblea anual del Banco Interamericano de Desarrolllo (BID), que iba a desarrollarse en Barranquilla del 18 al 22 de marzo. El evento será aplazado para la primera mitad de septiembre.

“Esta es una decisión responsable, considerando el deseo que tenemos, tanto del BID como de Colombia, de tener la mayor representación de comitivas y delegaciones oficiales. Pero además tener la más alta participación internacional en las distintas mesas de trabajo y en los distintos seminarios sectoriales”, expresó el presidente Iván Duque tras dar a conocer la noticia.

Del evento al que asistirían al menos 7.000 personas, el Gobierno Nacional esperaba ingresos de 70.000 millones de pesos. De igual manera, hace unas semanas el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, expresó que el encuentro traería inversión extranjera para el desarrollo de la capital del Atlántico y que se quería "lograr una inversión extranjera cercana al billón de dólares".

No dejes de leer: ¡Ya son 9! Confirmamos 6 nuevos casos de coronavirus en Colombia

En Cali se cancelaron cerca de 10 eventos, hecho que, según Stefanía Doglioni, directora de Cali Valle Bareau, hará que la capital vallecaucana deje de recibir cerca de un millón de dólares de actividades turísticas.

Por su parte, el rector de la Universidad de Los Andes, Alejandro Gaviria, anunció que todos los eventos masivos dentro del campus serán suspendidos.

"Dado el gran número y diversidad de las personas que a diario transitan y hacen uso de nuestro campus, el Consejo Académico de la Universidad decidió suspender todos los eventos, desde el lunes 16 de marzo. A partir de esta fecha, no se podrán realizar eventos, foros, congresos, celebraciones, lanzamientos, campeonatos, premiaciones o similares. Esta decisión incluye la totalidad de la agenda académica, cultural y deportiva de la Universidad y aplica para eventos de cualquier tamaño" explicó.

La Universidad Javeriana y la Jorge Tadeo Lozano también tomaron la decisión de cancelar encuentros académicos y culturales que impliquen alta afluencia de público. En el caso de la Tadeo, se pospondrán ceremonias de graduación hasta que la contingencia por el COVID-19 se haya estabilizado. Sin embargo, dicen, los diplomas estarán disponibles para reclamar por ventanilla.

La Cátedra Europa de la Universidad del Norte, programada para llevarse a cabo entre el 24 y el 27 de marzo, también fue cancelada.

Por otro lado, la Fundación Delirio de Cali suspendió su próxima función, denominada 'Aurora', que estaba programada para el próximo 27 de marzo. Los seguidores de la salsa y el circo tendrán que esperar para ver el icónico show vallecaucano.

“Para Delirio, el Covid-19 no representa un estado de pánico, sino un llamado a la responsabilidad y solidaridad para hacerle frente a una situación que lejos está de dividirnos como sociedad; por el contrario, debe movilizarnos en pro de la prevención”, aseguró su directora, Andrea Buenaventura.

El Off Bogotá, una de las vitrinas de creatividad digital más esperadas del año, tuvo que ser aplazada por el mismo motivo. El evento se iba a llevar a cabo entre el 12 y el 13 de marzo en la capital del país.

Julián Guerrero, viceministro de Turismo, expresó que se están tomando acciones de contingencia económica para contrarrestar los efectos del COVID-19 sobre el turismo.

"Lo que se busca es mitigar el impacto económico que está teniendo el virus sobre la industria del turismo. Principalmente, con aerolíneas, agencias de viajes y hoteles, estamos estudiando las diferentes medidas y pronto tendremos anuncios sobre las decisiones tomadas al respecto", afirmó.

El Ministerio de Salud también solicitó aplazar el taller 'Construyendo País' en Riohacha, el cual está a cargo del presidente Iván Duque.

Te puede interesar: Este va a ser el incremento en el precio de la leche por estos días ¿Por qué?

A.R.

Noticias recientes

Daniel Quintero agita el tablero político: “Buscaría una reelección presidencial”

En una entrevista con Eva Rey, el exalcalde de Medellín y precandidato presidencial defendió prolongar…

2 días ago

Movistar, en el ojo del huracán: SIC la investiga por entorpecer la portabilidad de sus usuarios

La Superintendencia de Industria y Comercio acusa al operador de demorar la entrega del NIP…

2 días ago

Andrea Valdiri y La Jesuu se reconcilian en 'La Casa de los Famosos' en un emotivo reencuentro

Durante la dinámica del ‘congelado’, Andrea Valdiri sorprendió a Valentina Ruiz con un mensaje de…

2 días ago

Paro nacional del 28 y 29 de mayo: Fecode se une y convoca a maestros en todo el país

El sindicato de educadores anunció su participación en la jornada nacional convocada por las centrales…

2 días ago

Chris Brown enfrentará juicio en Londres tras grave acusación de agresión: pagó fianza millonaria

El artista estadounidense logró recuperar su libertad tras ser detenido en Reino Unido por una…

4 días ago

Nairo Quintana se lanza al ataque en el Giro de Italia y revive la ilusión colombiana

El boyacense fue protagonista en la exigente etapa 11 al formar parte de una numerosa…

4 días ago