Así Pasó

Exfuncionarios del hospital Geriátrico San Miguel de Cali tendrán que responder por miles de millones embolatados

El hospital Geriátrico y Ancianato San Miguel es una de las Empresas Sociales del Estado con las que cuenta la ciudad de Cali. Ahora, exfuncionarios tendrán que responder por miles de millones embolatados.

Varios funcionarios del hospital Geriátrico y Ancianato San Miguel E. S. E. fueron objeto de un pliego de cargos de la Personería Distrital de la ciudad de Cali, debido a la comisión de presuntas irregularidades en la celebración de contratos.

Esta medida cobija al representante legal de dicha institución, Héctor Fabio Cortés López. También, a la subgerente administrativa y financiera, Jennifer Cruz Truque; así como a la profesional universitaria del centro asistencial Zoraida Ortiz Quintero.

Te puede interesar: En el HUV ya realizan las pruebas a recién nacidos para detectarles enfermedades metabólicas o genéticas

De acuerdo con la Personería, estos no registraron ni contabilizaron en el presupuesto de los años 2021 y 2022, ninguna de las donaciones recibidas por empresas o particulares. Todo esto no aparecen en las cuentas que tiene el hospital Geriátrico y Ancianato San Miguel E. S. E. en las diferentes entidades bancarias.

La personera delegada que se encargará del juzgamiento a estos funcionarios públicos será a quien se le asigne el expediente, el cual califica provisionalmente la falta cometida como grave a título de culpa gravísima.

Desde hace varios meses, se conoció que en San Miguel se estaba viviendo una grave crisis financiera. Los propios trabajadores manifestaron su preocupación porque más de 300 adultos mayores que residen en el lugar ni siquiera contaban con la alimentación básica para cada día.

Después de que se supo lo que estaba sucediendo, la Contraloría de Santiago de Cali adelantó una auditoría especial debido a que el municipio recauda una cantidad de recursos que está destinada a la atención óptima de este grupo poblacional, a través del impuesto tributario de la Estampilla para el Bienestar del Adulto Mayor.

Precisamente, esta investigación permitió 17 hallazgos administrativos, de los cuales 12 tienen incidencia disciplinaria, seis repercusión fiscal y una incidencia penal, debido al uso presuntamente irregular del dinero destinado a este lugar para atender a los abuelos y abuelas de la ciudad durante las vigencias 2021, 2022 y los tres primeros meses de 2023.

Lo que se ha podido conocer hasta el momento es que de los 32.000 millones de pesos que recaudaron durante las vigencias objeto del análisis, existe un presunto detrimento patrimonial que asciende a los 3.517 millones de pesos, sobre los cuales no hay ningún registro claro de inversión.
Exfuncionarios del Hospital Geriátrico San Miguel de Cali a responder por miles de millones envolatados. Foto de referencia

Las investigaciones de la Contraloría señalan, también, que más de 150 contratos fueron financiados con dinero que debe ser destinado a la atención de los adultos mayores. Aunque en realidad estos no tenían nada que ver con el bienestar de este grupo de personas altamente vulnerables.

En uno de los apartados del informe se puede leer que la Secretaría de Bienestar Social celebró contratos para realizar proyectos que no están contemplados en el marco normativo aplicable. Para estos se asignaron recursos del balance y de rendimientos financieros de la Estampilla para el Bienestar del Adulto Mayor. En realidad jamás se cumplió con su ejecución.

Tampoco sale bien parada en el informe del organismo de control la Alcaldía de Cali, ya que se mencionan muchos casos en los que no se ha dado protección a las personas que habitan en el centro geriátrico, porque la contratación se lleva a cabo tres o seis meses después de haberse dado inicio a la vigencia.

Este año la gerencia del hospital Geriátrico y Ancianato San Miguel la asumió Sandra Marentes Astaiza, quien, presentó ante el Ministerio de Hacienda un programa para alcanzar el saneamiento fiscal y financiero, después de la serie de posibles irregularidades que fueron encontradas.

Lea también: Alertan en Cali por precaria situación en hogares geriátricos

La profesional explicó que el objetivo es evitar una intervención de la Superintendencia de Salud y mejorar la calidad de vida de las personas residentes en el lugar; a través de nuevos convenios con empresas para el abastecimiento de alimentos, y con universidades para las prácticas de sus estudiantes.

Igualmente, se realizaron cambios en las minutas de alimentación para lograr que sea más balanceada y ajustada a las necesidades de los adultos mayores. A la vez que se trazó un plan de austeridad que ha contado con apoyos muy importantes como el del Concejo Distrital de Santiago de Cali, el cual aprobó la condonación de 2.300 millones de pesos que adeudaba la institución por concepto de impuesto predial y valorización.

LEE TAMBIÉN:

Redacción web Q'hubo Cali

Noticias recientes

Documental sobre salsa en Cali se estrena en cines tras ovación en Nueva York

Con alfombra roja, baile y figuras icónicas de la música y el arte local, se…

3 horas ago

El presidente de Francia recibe un manotazo de su esposa: ¿le dijo “aléjate, perdedor”?

El video de Brigitte Macron empujando al presidente Emmanuel Macron desató una ola de especulaciones…

6 horas ago

Petro bajo lupa: Comisión de Acusación evalúa denuncia impulsada por misivas de Álvaro Leyva

Las declaraciones escritas del excanciller Álvaro Leyva sobre presuntos problemas personales del presidente Gustavo Petro…

7 horas ago

Petro se la juega por Ricardo Roa pese a escándalo de interceptaciones en Ecopetrol

El presidente Gustavo Petro defendió públicamente al jefe de Ecopetrol, cuestionado por la adjudicación de…

8 horas ago

Luis Suárez y Lionel Messi fundan club en Uruguay: el Deportivo LSM ya es una realidad

El ídolo uruguayo y el astro argentino dan un paso inédito en su carrera al…

1 día ago

Gobierno de Petro sacude el tablero político: ¿consulta popular por decreto?

El Ejecutivo plantea una salida jurídica polémica tras el hundimiento del mecanismo en el Senado.…

1 día ago