Falso: en el centro no hay una bodega donde torturan gente

La Personería de Cali, con funcionarios de Derechos Humanos, constató que en San Nicolás no hay una bodega donde torturan y desaparecen personas, según información difundida por redes sociales.

La Personería Distrital de Cali informó este lunes que tras visitar una bodega en el centro de la ciudad, no encontró pruebas para indicar que se trate de un centro de tortura.

La información, que se había viralizado en redes sociales, indicaba que en el lugar -ubicado en San Nicolás- habían 400 jóvenes detenidos durante las manifestaciones del paro nacional.

Lee también: 10 policías investigados por dejar que civiles dispararan en los disturbios

Asimismo, señalaban que en la bodega eran retenidos, amenazados y estaban en riesgo de desaparición.

Ante los señalamientos, la Personería, representada por un grupo de defensa de Derechos Humanos, asistió al sitio para indagar al respecto.

En su visita confirmó que se trata de una bodega de una empresa privada y que está cerca al centro transitorio de San Nicolás. Este se habilitó hace dos años debido al hacinamiento en estaciones de Policía de la ciudad.

Allí conducen a personas que están a la espera de audiencia o que han judicializadas y están en proceso de traslado a la cárcel de Villahermosa.

Sigue leyendo: Juzgado se abstiene de medidas contra los señalados fiscales de la mafia en Cali

Los capturados

De acuerdo a la Personería, en este centro transitorio hay 499 personas, 17 de ellas capturadas en el marco de las manifestaciones. De esas 17, 13 ya quedaron en libertad y cuatro más serán judicializadas por hechos de vandalización en un establecimiento comercial de Siloé.

"Estas personas se encuentran a disposición del Juzgado Cuarto Penal Municipal, en óptimas condiciones de salud y en contacto con sus familiares", dijo la Personería.

En la misiva, la entidad hizo un llamado a la ciudadanía para que "sean cuidados con la información que comparten en redes sociales".

 Esto, porque "publicaciones sin contexto pueden aumentar el miedo y profundizar las dinámicas de violencia" que hay en Cali, explicó.

Por último, recordó las líneas que tiene habilitadas para presentar denuncias en caso de vulneración de los derechos humanos.

Si conoce de un caso, puede llamar al  3183355722 o escribir al correo electrónico:  denunciasdhparonacional@personeriacali.gov.co. Asimismo, se encuentra habilitado el punto de recepción física de quejas, ubicada en la Bahía del CAM.

Te puede interesar: Los muertos de la furia que cubre a Cali hace un mes

A.R.

Noticias recientes

¿Qué pasa si agredes a un guarda de tránsito? Esto dice la ley y esta es la condena que podrías enfrentar

Un exjuez penal aclara las consecuencias legales de atacar a un funcionario público, conducta que…

2 días ago

Cali se prepara para vibrar con su ritmo: "La Salsa Vive” ya tiene fecha de estreno en cines colombianos

La cinta documental que honra el legado de la salsa tendrá su estreno en Cali…

2 días ago

“Agente Kiko del Distrito”: el influencer que fingía ser guarda de tránsito en Cali causa revuelo 

Con chaleco, casco y una actuación convincente, un creador de contenido fue sorprendido dando órdenes…

2 días ago

Ataque con drones en el Catatumbo deja cinco campesinos heridos: entre ellos, un menor

Explosivos cayeron sobre dos veredas rurales mientras las familias descansaban; denuncian que los drones sobrevolaban…

2 días ago

Influencer asesinada en vivo por TikTok: Valeria Márquez cayó tras advertir un intento sospechoso de contacto

La joven creadora de contenido fue atacada a tiros dentro de su salón de belleza…

3 días ago

Jóvenes del Valle llamados a ser líderes verdes: así puedes hacer parte de esta red regional

Gobernación abre convocatoria para integrar la Red de Jóvenes Ambientalistas que impactará los compromisos de…

3 días ago