Familiares de desaparecidos en Cali piden que no los olviden

Con fotografías y pancartas, cientos de madres conmemoraron con un plantón el Día Internacional de los Desaparecidos.

En la mañana de este 28 de agosto varias familias se reunieron en la plazoleta San Francisco, centro de Cali, para conmemorar el Día Internacional de los desaparecidos.

Puedes ver: Los cinco atracos más virales en Cali esta semana: Videos

Con fotografías, carteles, flores y pancartas, las madres siguen exigiendo respuestas por el paradero de sus hijos y piden que las autoridades no los olviden.

"Soy la madre de Jairo Iván Hurtado, quien está desaparecido desde hace 23 años. Aquí el último viernes de cada mes hacemos este plantón para hacerlos visibles y concientizar a las personas sobre este tema", expresó Marlene García.

Marlene García busca a su hijo desaparecido en 1997 en Cali. Fotos: Armando Llanos/Q'hubo.

No dejes de leer: Familias de masacrados en Llano Verde piden claridad ante el caso

Por su parte, Maria Elena Ríos, madre de la ingeniera ambiental Sandra Viviana Cuellar, manifestó que hace 9 años su hija desapareció en la recta Cali-Palmira, cuando se dirigía a dictar una clase en la Universidad Nacional.

"No se da de ella desde el 17 de febrero del 2011. Quisiera saber qué fue lo que pasó, porque estoy como al principio", indicó Ríos.

Maria Elena Ríos busca a su hija desaparecida en el 2011 en Cali. Fotos: Armando Llanos/Q'hubo.

Cabe resaltar que en Colombia, según datos de Medicina Legal, en el 2019 más de 3.800 personas han desaparecido en el país.

Esta cifra ubicó a Bogotá como la ciudad con el mayor número de desapariciones, contando con 1.676 casos, seguido del Valle del Cauca que registró 418.

Fotos: Armando Llanos/Q'hubo.

Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas

La ONU declaró en 2010, el 30 de agosto como el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas.

Esto con el propósito de permitirle a la Comisión de los Derechos Humanos de la ONU hacer una observación general del número de desapariciones forzadas que se producen en el mundo cada año y así establecer estrategias para refrenar esta problemática.

Cada año, este día rinde homenaje a los millones de personas desaparecidas, bien sea por regímenes tiranos, grupos paramilitares u organizaciones terroristas.

Te puede interesar: Bomberos fueron recibidos a piedras en Potrero Grande

A.R.

Noticias recientes

Descubre el juego secreto de Google para capturar los 151 Pokémon clásicos desde tu celular

Google sorprende con una experiencia interactiva que revive la primera generación de Pokémon. Solo necesitas…

1 hora ago

Colapso en discoteca Jet Set deja 218 muertos en República Dominicana: país en luto por tragedia sin precedentes

La caída del techo del legendario club Jet Set dejó una estela de dolor, luto…

2 horas ago

Emergencia en Yumbo: cierran vía entre Las Américas y Cencar por trabajos de drenaje tras grave inundación industrial

Más de 150 empresas están bajo el agua y miles de trabajadores afectados; las autoridades…

4 horas ago

Volvió el lobo terrible: Nace la primera especie "desextinta" por ingeniería genética

Científicos de EE. UU. logran recrear una criatura extinta hace 12.500 años. El hito genera…

22 horas ago

Exgobernador de Chocó condenado a 22 años por corrupción en el sector salud

La Corte Suprema halló responsable a Efrén Palacios de desviar más de $2.200 millones destinados…

24 horas ago

“Me están besando el trasero”: Trump se burla de líderes mundiales mientras impone aranceles históricos

El mandatario estadounidense asegura que más de 70 países lo están suplicando por acuerdos comerciales…

1 día ago