Fecha en la que comenzará la vacunación masiva para el covid-19 en Colombia

Iván Duque anunció que Colombia iniciará la jornada masiva de vacunación contra el covid-19 el próximo 20 de febrero. Antes de esa fecha se continuará con la preparación correspondiente para la aplicación de las dosis.

De igual forma, el presidente Duque señaló que Colombia ya tiene garantizadas las dosis de vacuna para inmunizar a 35 millones de colombianos, lo que equivale, aproximadamente, 70% de la población. Para llegar a este número se cerró un acuerdo adicional con la farmacéutica Moderna y otro con Sinovac.

“Estas semanas previas al 20 de febrero serán las semanas donde estaremos entregando comunicación efectiva, haciendo pedagogía y campañas, donde tendremos toda la logística dispuesta con las redes de salud locales y donde trabajaremos con las EPS como está previsto en el plan nacional de vacunación”, señaló el mandatario.

De esta manera, a las dosis de vacunas que ya estaban aseguradas para 29 millones de colombianos, se suma la adquisición de 10 millones de dosis con Moderna, para inmunizar 5 millones de colombianos (son dos aplicaciones por persona), y 2 millones y medio de dosis para 1.250.000 ciudadanos, con la farmacéutica china Sinovac.

“Eso nos permite a nosotros tener hoy la plataforma Covax, Pfzer, AstraZeneca, Janssen, Moderna y Sinovac. Con eso le informo a los colombianos que, a este momento, ya están totalmente cerrada las adquisiciones para tener garantizada la vacunación para la población objetivo que nos trazamos en el plan de vacunación”, indicó el presidente.

Duque también señaló que estos resultados son una muestra de que el Gobierno ha estado trabajando de manera rigurosa en la adquisición de las vacunas y rechazó las noticias falsas que han estado circulando sobre la falsedad de los acuerdos.

“En las últimas semanas vimos muchas noticas falsas que decían que los acuerdos no existían, que el equipo de profesionales no hablaba inglés, que no se tenía dominio sobre proceso de negociación y que no se tenía asegurada el resto de la población”, dijo el mandatario.

Colombia ha adquirido 61,5 millones de dosis de vacunas, con una inversión superior a los 2 billones de pesos, que permitirán vacunar a 35. 250.000 mil personas durante el año 2021.

Este es el número de vacunas que Colombia ha adquirido con los distintos laboratorios:

  • —Covax: 20 millones de dosis para 10 millones de personas
  • —Pfizer: 10 millones de dosis para 5 millones de personas
  • —AstraZeneca: 10 millones de dosis para 5 millones de personas
  • —Jansen: 9 millones de dosis para 9 millones de personas
  • —Moderna: 10 millones de dosis para 5 millones de personas
  • —Sinovac: 2,5 millones de dosis para un millón 250 mil personas.

Te puede interesar¿Los caleños se harían pruebas anales de Covid-19? Esto nos dijeron

kmartinez

Noticias recientes

El postre venezolano que enamoró a los colombianos

Jesús ‘Quesillo’ Riaño da pasos agigantados para expandir su postre tradicional a todos los rincones…

5 días ago

El mejor parche de domingo en Cali está en la Biblioteca Departamental

Circo, cine, gastronomía, observación astronómica y más, estos son los planes que todos y todas…

1 semana ago

La atención médica de los caleños, caleñas y personas migrantes venezolanas es una prioridad

La Red de Salud de Ladera se ha convertido en ejemplo en la atención integral…

2 semanas ago

Educación y música, un apoyo para los jóvenes del oriente de Cali

La Escuela de Música Desepaz brinda formación musical gratuita. Conozca los detalles y el proceso…

2 semanas ago

¡La Universidad Santiago de Cali tiene inscripciones abiertas!

Conozca el proceso de preinscripción, inscripción y matrícula para ingresar a la Universidad. Encaminados en…

3 semanas ago

En video: así ocurrió el atentado contra Jorge Luis Alfonso López, hijo de ‘La Gata’

El atentado quedó registrado en varios videos que circulan en las redes sociales. En la…

3 semanas ago