Fenómeno de la niña ¿Hasta cuándo irán las lluvias en el país?

La temporada de lluvias en el país continuará en mayo, junio y julio por la presencia del Fenómeno de la Niña.

El Ideam dio a conocer que la temporada de lluvia continuará hasta el mes de Julio, debido a que el país está atravesando el fenómeno de la niña.

De acuerdo con el pronóstico de la entidad en mayo seguirá lloviendo principalmente en la región Andina, Caribe y Pacífica.

Para junio se estiman precipitaciones por encima de los promedios históricos en gran parte del país; mientras que, en julio, esta situación se mantendrá particularmente en las regiones Caribe, Pacífica y Andina.

Con relación al comportamiento de los ríos el Ideam informó que durante mayo se espera que las condiciones de niveles en los ríos aumenten.

En los ríos Magdalena y Cauca, en la región Andina, se espera que se mantengan con los valores más altos del primer semestre del año, por su parte en las regiones del piedemonte de la Orinoquia y Amazonía se mantendrán los incrementos de nivel en los ríos de la región durante los próximos meses.

Puede leer: ¡Emergencia! Fuertes lluvias generan deslizamiento en Suárez, Cauca

La tendencia de ascenso en los niveles de ríos se presentará también en la parte alta y media de la cuenca de los ríos Magdalena y Cauca, producto de las lluvias que se han presentado durante el mes de abril, por lo que la entidad recomienda especial atención ante incrementos súbitos de nivel en los ríos de montaña.

En la región Pacífica acorde con la predicción de lluvia cercana a los promedios históricos, se mantendrá la probabilidad de niveles altos en los ríos Atrato, Baudó y San Juan.

Una tendencia similar se espera en los ríos que vierten sus aguas al océano Pacífico en jurisdicción de los departamentos de Valle del Cauca, Cauca y Nariño.

Para la región Caribe se esperan incrementos súbitos de nivel en los ríos particularmente aquellos con régimen torrencial por efecto de lluvias intensas que se presenten en las cuencas de aporte, las cuales son características del mes de mayo.

También puede leer: ¡Aliste sombrilla! Ideam pronóstica lluvias durante semana santa

Con relación a los posibles desplazamientos de tierra que se pueden presentar en el país el Ideam informó que para mayo los suelos en zonas inestables o de ladera, presentan aumento en su proceso de saturación por lo que continúa alta la probabilidad de ocurrencia de deslizamientos de tierra y se podrá intensificar según las lluvias previstas.

Lo cual incrementa la amenaza en amplios sectores del territorio colombiano, principalmente en algunas zonas de la región Andina y Pacífica.

No dejes de leer:

LmGarcia

Noticias recientes

Nintendo lanza una nueva ofensiva legal: exige a Discord revelar identidad de filtrador de Pokémon

La compañía japonesa presentó una solicitud judicial en Estados Unidos para obtener los datos personales…

5 horas ago

Juan Pablo I, el Papa de los 33 días: el enigma que aún rodea su repentina muerte

Albino Luciani fue elegido como sumo pontífice en agosto de 1978 y falleció un mes…

6 horas ago

Hasta 2.000 venezolanos varados en México esperan vuelos humanitarios para regresar a su país: denuncian abandono y falta de soluciones

La falta de coordinación entre autoridades mexicanas y venezolanas agrava la situación de cientos de…

10 horas ago

Emilio Tapia, rostro de la corrupción en Colombia, regresa a casa tras decisión judicial

El contratista, condenado por escándalos millonarios como Centros Poblados y el carrusel de la contratación,…

11 horas ago

Gobierno Petro revela las 12 preguntas de la consulta popular: foco en reformas laboral y de salud

🇨🇴 El Presidente presentará el texto oficial ante el Congreso el próximo 1 de mayo,…

2 días ago

De San Pedro a Ciudad Gótica: lapsus de presentadora sobre el “batimóvil papal” enciende las redes

La confusión en vivo de una periodista venezolana al mencionar el vehículo del Papa Francisco…

2 días ago