Fenómeno de la niña ¿Hasta cuándo irán las lluvias en el país?

La temporada de lluvias en el país continuará en mayo, junio y julio por la presencia del Fenómeno de la Niña.

El Ideam dio a conocer que la temporada de lluvia continuará hasta el mes de Julio, debido a que el país está atravesando el fenómeno de la niña.

De acuerdo con el pronóstico de la entidad en mayo seguirá lloviendo principalmente en la región Andina, Caribe y Pacífica.

Para junio se estiman precipitaciones por encima de los promedios históricos en gran parte del país; mientras que, en julio, esta situación se mantendrá particularmente en las regiones Caribe, Pacífica y Andina.

Con relación al comportamiento de los ríos el Ideam informó que durante mayo se espera que las condiciones de niveles en los ríos aumenten.

En los ríos Magdalena y Cauca, en la región Andina, se espera que se mantengan con los valores más altos del primer semestre del año, por su parte en las regiones del piedemonte de la Orinoquia y Amazonía se mantendrán los incrementos de nivel en los ríos de la región durante los próximos meses.

Puede leer: ¡Emergencia! Fuertes lluvias generan deslizamiento en Suárez, Cauca

La tendencia de ascenso en los niveles de ríos se presentará también en la parte alta y media de la cuenca de los ríos Magdalena y Cauca, producto de las lluvias que se han presentado durante el mes de abril, por lo que la entidad recomienda especial atención ante incrementos súbitos de nivel en los ríos de montaña.

En la región Pacífica acorde con la predicción de lluvia cercana a los promedios históricos, se mantendrá la probabilidad de niveles altos en los ríos Atrato, Baudó y San Juan.

Una tendencia similar se espera en los ríos que vierten sus aguas al océano Pacífico en jurisdicción de los departamentos de Valle del Cauca, Cauca y Nariño.

Para la región Caribe se esperan incrementos súbitos de nivel en los ríos particularmente aquellos con régimen torrencial por efecto de lluvias intensas que se presenten en las cuencas de aporte, las cuales son características del mes de mayo.

También puede leer: ¡Aliste sombrilla! Ideam pronóstica lluvias durante semana santa

Con relación a los posibles desplazamientos de tierra que se pueden presentar en el país el Ideam informó que para mayo los suelos en zonas inestables o de ladera, presentan aumento en su proceso de saturación por lo que continúa alta la probabilidad de ocurrencia de deslizamientos de tierra y se podrá intensificar según las lluvias previstas.

Lo cual incrementa la amenaza en amplios sectores del territorio colombiano, principalmente en algunas zonas de la región Andina y Pacífica.

No dejes de leer:

LmGarcia

Noticias recientes

¿Qué pasa si agredes a un guarda de tránsito? Esto dice la ley y esta es la condena que podrías enfrentar

Un exjuez penal aclara las consecuencias legales de atacar a un funcionario público, conducta que…

2 días ago

Cali se prepara para vibrar con su ritmo: "La Salsa Vive” ya tiene fecha de estreno en cines colombianos

La cinta documental que honra el legado de la salsa tendrá su estreno en Cali…

2 días ago

“Agente Kiko del Distrito”: el influencer que fingía ser guarda de tránsito en Cali causa revuelo 

Con chaleco, casco y una actuación convincente, un creador de contenido fue sorprendido dando órdenes…

2 días ago

Ataque con drones en el Catatumbo deja cinco campesinos heridos: entre ellos, un menor

Explosivos cayeron sobre dos veredas rurales mientras las familias descansaban; denuncian que los drones sobrevolaban…

2 días ago

Influencer asesinada en vivo por TikTok: Valeria Márquez cayó tras advertir un intento sospechoso de contacto

La joven creadora de contenido fue atacada a tiros dentro de su salón de belleza…

3 días ago

Jóvenes del Valle llamados a ser líderes verdes: así puedes hacer parte de esta red regional

Gobernación abre convocatoria para integrar la Red de Jóvenes Ambientalistas que impactará los compromisos de…

3 días ago