Aunque Invías aseguró a través de un comunicado que había desplegado toda su capacidad operativa para atender la emergencia en el sector, los habitantes de zonas aledañas a la Vía al Mar temen que al no tomar cartas en el asunto con la fractura que presenta la parte alta, algo peor se pueda presentar.
Te puede interesar: Habilitan paso a un carril en el kilómetro 13 de la vía al mar
El último reporte de la situación del derrumbe sobre la Vía al Mar, en el kilómetro 12, el cual se presentó sobre las 5:30 pm del lunes, según el secretario de Movilidad de Cali, William Vallejo, indica que por ciertas horas solo se habilitará un carril para el paso de vehículos livianos.
Rogelio Vargas, habitante del sector de Patio Bonito, mencionó que las piedras que se encuentran a un costado de la carretera también pueden representar un peligro para la comunidad.
“Hay que tener en cuenta que las piedras no pueden ser tiradas cuesta abajo porque hay casas que también se verían afectadas”,
contó Vargas.
Nelson Sánchez, habitante de El Queremal, quien tuvo que esperar 40 minutos para poder pasar al otro lado del derrumbe y emprender su viaje hasta Cali indicó que
“son muchos los habitantes de El Queremal que han preferido no salir porque temen que el derrumbe continúe. Esperamos que las autoridades tomen esto en serio pues son muchos los habitantes que están siendo perjudicados”.
Puede leer: Invías anunció rutas alternas tras derrumbe en la Vía al Mar
Cabe mencionar que por esta ruta circulan diariamente más de tres mil vehículos, cifra que se duplica los fines de semana por la visita en grupos de familias y propietarios de casas y fincas de recreo, así como de turistas que suelen ir a disfrutar del clima del Kilómetro 18 y de sus restaurantes.
Puedes leer: ¿Cuándo habilitarán la vía al mar tras el derrumbe en la Vuelta del Cerezo?
Lea también: ¡Abrirán por horas! Así funcionará la Vía al Mar hoy
Ricardo Cobo, ex alcalde de la ciudad y usuario de la vía, enfatizó que es esta una oportunidad para que la Administración Distrital entienda que debe hacer las gestiones necesarias para que la ciudad de Cali tenga una doble calzada que conecte al Pacífico con Cali y Colombia.
“No podemos estar sujetos a una vía frágil y que no da garantías porque está colapsada. Los trancones son permanentes, entonces la naturaleza nos está dejando un mensaje grande para que Ospina antes de irse haga algo bueno, porque no ha hecho más que 'mamarle gallo' a Cali con esa vía”, puntualizó.
No dejes de leer:
Empresas en Cali, Pereira, Medellín y Bogotá abren convocatorias para profesionales del diseño con atractivas…
La compañía japonesa presentó una solicitud judicial en Estados Unidos para obtener los datos personales…
Albino Luciani fue elegido como sumo pontífice en agosto de 1978 y falleció un mes…
La falta de coordinación entre autoridades mexicanas y venezolanas agrava la situación de cientos de…
El contratista, condenado por escándalos millonarios como Centros Poblados y el carrusel de la contratación,…
🇨🇴 El Presidente presentará el texto oficial ante el Congreso el próximo 1 de mayo,…