Frontera entre Venezuela y Colombia será abierta hoy martes

Colombia está lista para empezar a reabrir la frontera con Venezuela desde hoy martes, pese a la negativa del Gobierno del vecino país al respecto.

Después de un año y tres meses de cierre por la pandemia, la Cancillería colombiana anunció que permitirá el paso por los puentes internacionales por la frontera. Esto como una “medida de reactivación económica responsable y por temas humanitarios”.

Frontera Frontera

Así lo señaló el 20 de mayo el gerente para la frontera con Venezuela, Lucas Gómez, quien mencionó como fecha tentativa este 1 de junio.

Según se ha indicado desde entonces, para ello se establecerá un Puesto de Mando Unificado permanente entre Cúcuta, Villa del Rosario y Puerto Santander; un sistema de reconocimiento facial. El cual sea detector de alertas en el Puente Simón Bolívar. También se cumplirán las medidas de bioseguridad en los centros migratorios, en colaboración con la OPS y la OMS.

Carlos Martínez, director del Instituto de Salud de Norte de Santander, dijo que se ha articulado con la Secretaría de Frontera apoyo para el control sanitario en los puestos de revisión portuaria.

Sin embargo, expresó que “hemos puesto a consideración el ‘pico’ agudo que está enfrentando Cúcuta y el Norte de Santander (...) Hemos informado de la presencia de otras cepas mucho más contagiosas, aumentando el número de infecciones, y el avance de la enfermedad. Ya casi ni siquiera pasa por hospitalización sino que requiere cuidados intensivos”.

Apertura de frontera para reactivar economía


Armando Peña, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cúcuta, afirmó que “los visitamos hace dos días en el Palacio Legislativo (Venezuela), donde estuvieron líderes de Fedecámaras y se definieron comisiones salud, aduanas, migratorios y de seguridad, con las que se espera avanzar en los temas más técnicos y dar inicio a la apertura con directrices de Colombia”.

Peña también indicó que “la voluntad está, el camino está, solo falta caminar sobre esa ruta (...) El retiro de los contenedores en el puente es el gesto que estamos esperando”.

Desde el 2020, empresarios y comerciantes de Norte de Santander han propuesto una apertura progresiva para reactivar la economía de la región, siguiendo los protocolos de bioseguridad, como se lo pidieron al presidente Iván Duque en abril pasado.

El pasado 19 de mayo, el Gobierno colombiano abrió los pasos fronterizos marítimos, terrestres y fluviales con Panamá, Ecuador, Perú y Brasil, cerrados por el covid-19.

Te puede interesarFamilia del menor que murió quemado en almacén de Siloé pide investigación

kmartinez

Noticias recientes

Bulevar del Río: fomento de la convivencia entre peatones y ciclistas

Estrategia Cultura Bulevar promueve el uso seguro del espacio público en Cali Por: Redacción el…

7 horas ago

Equipo de Yina Calderón le retira el apoyo a la Toxi Costeña tras declaraciones de su mánager

Un comentario que generó controversia en el reality Por: Redacción el Qhubo/Periodista Jhisús Chacín Una…

8 horas ago

Cali bajo el agua: ¿Por qué la ciudad colapsa con las lluvias?

Las fuertes lluvias que azotaron Cali durante siete horas seguidas provocaron desbordamientos, inundaciones, caídas de…

11 horas ago

Alcalde Alejandro Eder garantiza atención a afectados por lluvias en Cali

El mandatario aseguró que la limpieza preventiva de canales evitó una emergencia mayor y destacó…

12 horas ago

Ola de protestas sacude concesionarios Tesla: Exigen la renuncia de Elon Musk

Manifestantes en Estados Unidos y Europa claman contra el magnate y su rol en el…

1 día ago

Iván Duque desafía a Gustavo Petro y niega responsabilidad en la crisis de medicamentos

Expresidente Iván Duque y Presidente Gustavo Petro se Enfrentan por el Desabastecimiento Por: Redacción el…

1 día ago