Así Pasó

GdO, Gases de Occidente, le entrega al Valle del Cauca 1600 árboles

GdO, Gases de Occidente, una empresa Promigas, en alianza con el programa Agua para Todos, liderado por ECOVIDA, inició la siembra de 1600 árboles en la Cuenca Arroyohondo, una de las cuencas priorizadas en el Valle del Cauca para la gestión integral del recurso hídrico.

De esta forma, GdO, une esfuerzos con diferentes entidades públicas y privadas que velan por la conservación de las cuencas que son claves en la región para garantizar el recurso hídrico futuro, mejorar los paisajes, evitar la erosión, la escasez de agua y proteger los ecosistemas.

Puede leer: Así puede postularse a becas de Gases de Occidente para formarse como desarrolladores web

Para esta jornada de siembra se trabajó con un modelo asociativo con las comunidades asentadas en los territorios circunvecinos, que apunta a la restauración sostenible del Bosque Seco Tropical. Se sembraron diferentes especies de árboles como: Diamante, Chiminango, Flor Amarillo, Botón de Oro, Cachigo, Trapicheo, Mararrato, Igua, Casco de Vaca, Vainilla, Samán y Aromo.

Esta jornada de reforestación hace parte del compromiso de GdO, Gases de Occidente, una empresa Promigas, para garantizar una operación ambientalmente responsable, y es uno de los regalos que la compañía le entregó al Valle del Cauca en el marco de la celebración de sus 25 años de operaciones.

Gases de Occidente adelanta otras estrategias ambientales para contribuir con el desarrollo sostenible, generando valor económico, con iniciativas que apuntan a:

  • Ecoeficiencia: implementación del sistema de gestión Basura Cero, donde se busca realizar una gestión eficaz de los recursos y residuos, con metas hacia la reducción de residuos al relleno sanitario, estrategias de economía circular y cultura ambiental.
  • Emisiones: con la reducción de la huella de carbono y el trabajo adelantado con el Programa Nacional de Carbono Neutralidad, bajo los compromisos climáticos del país, con el acuerdo de París, por el cual el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible reconoció este año a GdO por las actividades desarrolladas.
  • Biodiversidad: adopción de 464 hectáreas protegidas en Dagua, Ginebra, Sevilla, Tuluá y El Dovio, para la protección del bosque seco tropical, nacederos de ríos, bosques primarios, flora y fauna, y jornada de reforestación para la conservación del recurso hídrico.

No dejes de leer:

LmGarcia

Noticias recientes

Buseta se estrella contra local en La Casona, oriente de Cali

Autoridades descartan consumo de licor y apuntan a una posible falla mecánica Por: Redacción el…

3 días ago

Europa refuerza su preparación ante emergencias: recomienda kits de supervivencia para 72 horas

El bloque busca mejorar la resiliencia de sus ciudadanos frente a desastres naturales, ciberataques y…

3 días ago

Partido de Francia Márquez arremete contra fallo del Consejo de Estado y anuncia batalla legal

‘Soy Porque Somos’ insiste en recuperar su personería jurídica tras decisión del tribunal Por: Redacción…

3 días ago

Terremoto de 7,7 sacude Birmania y Tailandia: caos y destrucción en varias ciudades

El sismo dejó atrapados a más de 40 obreros en Bangkok y provocó un estado…

3 días ago

La polémica sigue: Néiser Villarreal y su controvertida jugada en el clásico capitalino

El futbolista de Millonarios se paró sobre el balón y desató la furia de Santa…

4 días ago

Horror en Villavicencio: joven asesina a sus padres en un brutal ataque

Las autoridades investigan si los motivos fueron problemas económicos; el acusado confesó el crimen y…

4 días ago