'Gela' murió en un accidente en Francia y su familia pide ayuda para repatriarla

Ángela Sandoval, conocida como 'Gela', falleció después de que una camioneta la atropellara en París, Francia; su familia pide ayuda para traer su cuerpo a Colombia.

Ángela Sandoval, o 'Gela', era una reconocida activista caleña, amante de las bicicletas y el movimiento salsero de la ciudad.

Su triste fallecimiento ha conmocionado a estos colectivos culturales que la conocieron y que adelantan ahora una campaña para repatriar su cuerpo.

Lee también: Así era el swing de Valentina, la bailarina de salsa asesinada en Yumbo

De acuerdo a información que la familia le dio al periódico El País de Cali, 'Gela' - viajaba en su bicicleta por las calles de la capital francesa el pasado viernes, 2 de julio, cuando se estrelló contra una camioneta.

"No sabemos muchos detalles de cómo sucedió el accidente, solo que su muerte fue instantánea", comentó a El País Ana María, su hermana.

La familiar de la mujer de 32 años explicó que la investigación sobre su muerte tardará unas semanas, por lo que la repatriación de su cuerpo aún no se ha definido.

 "No sabemos si vamos a poder repatriar su cuerpo o si tendremos que viajar y realizar todo el proceso en París para luego traer sus cenizas", dijo Ana María.

La mujer de 32 años se encontraba en París desde hace dos, cuando viajó por un contrato laboral. Desde hace poco había iniciado un proyecto de comida vegana que entregaba a domicilio en su bicicleta.

Te puede interesar: VIDEO: Así celebró Laura su último cumpleaños antes de ser asesinada

Se mueven por 'Gela'

Colectivos salseros, animalistas, amigos y familiares iniciaron una recolecta monetaria para costear la repatriación del cuerpo de 'Gela' y cubrir los gastos que esto implique.

Mientras tanto, la mamá de Ángela cedió los poderes a una amiga de ella para que sea quien gestione los trámites ante las autoridades francesas.

"Nosotros acá no sabemos qué hacer, por eso estamos recaudando fondos para actuar como sea necesario cuando nos lo permitan", afirmó Ana María a El País.

Se estima que el costo total del trámite ronde los 30 millones de pesos. Si desea ayudar a estas cuasa, puede donar a través de Nequi y Daviplata con el celular 3014491719. 

No dejes de ver: Así funcionan los 'semáforos humanos' que mueven a Cali

A.R.

Noticias recientes

Daniel Quintero agita el tablero político: “Buscaría una reelección presidencial”

En una entrevista con Eva Rey, el exalcalde de Medellín y precandidato presidencial defendió prolongar…

2 días ago

Movistar, en el ojo del huracán: SIC la investiga por entorpecer la portabilidad de sus usuarios

La Superintendencia de Industria y Comercio acusa al operador de demorar la entrega del NIP…

2 días ago

Andrea Valdiri y La Jesuu se reconcilian en 'La Casa de los Famosos' en un emotivo reencuentro

Durante la dinámica del ‘congelado’, Andrea Valdiri sorprendió a Valentina Ruiz con un mensaje de…

2 días ago

Paro nacional del 28 y 29 de mayo: Fecode se une y convoca a maestros en todo el país

El sindicato de educadores anunció su participación en la jornada nacional convocada por las centrales…

3 días ago

Chris Brown enfrentará juicio en Londres tras grave acusación de agresión: pagó fianza millonaria

El artista estadounidense logró recuperar su libertad tras ser detenido en Reino Unido por una…

4 días ago

Nairo Quintana se lanza al ataque en el Giro de Italia y revive la ilusión colombiana

El boyacense fue protagonista en la exigente etapa 11 al formar parte de una numerosa…

4 días ago