Así Pasó

Gobernación del Valle logra compromiso de las EPS para el pago de la deuda con la red hospitalaria pública

Con varios acuerdos se pretende aliviar la situación de la red de salud del Valle.

Con el liderazgo de la gobernadora Clara Luz Roldán, la Administración departamental avanza en la recuperación de la deuda de las EPS con la red hospitalaria pública, que asciende a los $893.645 millones. En mesas de trabajo se han logrado acuerdos de las entidades.

Puedes ver: Supersalud tomó posesión de Ecoopsos EPS

Los compromisos permiten aliviar la compleja situación de la red de salud que requiere los recursos ha manifestado la mandataria regional al señalar que “si no se les giran los recursos a las instituciones de salud, estas no podrán cumplir con sus obligaciones con proveedores y con su recurso humano, y esto puede afectar la prestación de servicios a los usuarios”.

“Nosotros venimos trabajando en mesas con cada una de las EPS, verificando el estado de las cuentas, haciendo revisión de saldos y pasivos, y facilitando planes de pago, eso tuvo sus efectos positivos en algunas EPS con valores importantes que todavía no están cuantificados en la cifra del mes de septiembre”,

aseveró la secretaria de Salud, María Cristina Lesmes, quien precisó que las EPS activas adeudan $710.036 millones y las EPS liquidadas como Coomeva, Medimás, Caprecom, Saludcoop, entre otras, deben $183.609 millones.

Con el fin de alivianar la situación financiera de la Red Pública Hospitalaria del Valle, el Gobierno departamental, “inició la búsqueda de recursos que se pudieran aplicar a las Empresas Sociales del Estado, entonces definimos a hacer unos planes de desempeño, pago a migrantes y una sesión de giros directos de las EPS a ellos, es un valor aproximado de $35.000 millones que solucionará la situación financiera de los hospitales que viene siendo compleja desde hace un tiempo atrás”, comentó a titular de Salud del Valle. Con estos recursos, “se les pidió a las Empresas Sociales del Estado ponerse al día especialmente con su recurso humano para que todos tengamos una Navidad tranquila”.

También te puede interesar: Gobernadora del Valle apoya la legalización del cannabis

En video: Declaraciones de la secretaria de Salud del Valle, María Cristina Lesmes.

No dejes de leer: Ejército reforzará la seguridad en el Valle

achica

Noticias recientes

Fuerte sismo de magnitud 6,3 sacude Esmeraldas, Ecuador: una persona herida y más de 30 viviendas afectadas

• El temblor ocurrió a las 06:45 a. m. con una profundidad de 35 km…

2 días ago

Capturan a cuatro mujeres ecuatorianas con más de 4.000 cartuchos ocultos en dulces y ropa en Popayán

• Las extranjeras transportaban 4.070 cartuchos calibre 5.56 en maletas y cajas camufladas.• Fueron interceptadas…

2 días ago

“Pacto por el Cauca”: la ofensiva integral del Gobierno para frenar la violencia y ganar la paz

El Ministerio de Defensa y la cúpula militar revelaron una nueva estrategia que busca desarticular…

2 días ago

¡Atención creativos! Vacantes para diseñadores gráficos en cuatro ciudades del país

Empresas en Cali, Pereira, Medellín y Bogotá abren convocatorias para profesionales del diseño con atractivas…

2 días ago

Nintendo lanza una nueva ofensiva legal: exige a Discord revelar identidad de filtrador de Pokémon

La compañía japonesa presentó una solicitud judicial en Estados Unidos para obtener los datos personales…

3 días ago

Juan Pablo I, el Papa de los 33 días: el enigma que aún rodea su repentina muerte

Albino Luciani fue elegido como sumo pontífice en agosto de 1978 y falleció un mes…

3 días ago