Así Pasó

Gobernadora del Valle hace un llamado al Gobierno Nacional ante grave situación de inseguridad del sector de la caña

La gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán, lamentó los últimos hechos y pidió al Gobierno nacional acciones que retornen la tranquilidad a este importante sector productivo.

En los últimos meses, el sector de la caña en el Valle del Cauca, ha enfrentado un grave problema de inseguridad. Casos de hurtos, destrucción de maquinarias y vías, atentados mediante instalación o lanzamiento de explosivos son los que se presentan frecuentemente en este sector.

Por esta razón, la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldan hizo un llamado al gobierno nacional para que brinde la seguridad necesaria a este gremio.

Le puede interesar: Preocupación por regreso a Colombia de Orlando Sánchez, peligroso narco del norte del Valle

“Sigo llamando al Gobierno nacional, nosotros trabajamos con nuestra fuerza pública, hemos bajado mucho la criminalidad porque se han hecho ingentes esfuerzos, pero lo que está pasando con los ingenios nos está dando una tristeza muy grande de ver trabajadores inocentes que están perdiendo la vida”, indicó la mandataria.

Seguidamente la mandataria insistió en que al Valle del Cauca hay que verlo como un departamento sui generis que requiere de un análisis profundo. “Vuelvo a invitar al ministro de Defensa a que hagamos un Consejo de Seguridad cerrado, lo invito a la Gobernación donde podamos hacer el análisis de situaciones muy puntuales que están viviéndose en determinadas zonas del departamento y que necesitamos que se clarifiquen”, anotó Roldán.

"No es posible que Buenaventura no tenga un comando únicamente para el distrito, debería estar con todas las fuerzas militares”, concluyó.

Cabe desatacar que el caso más reciente se presentó en los últimos días en Guachené, Cauca, donde un ataque armado dejó a dos trabajadores del ingenio La Cabaña heridos y a un firmante del acuerdo de paz asesinado.

Puede leer: Joven bacterióloga y hermana de cantante vallenato apareció muerta dentro de un apartamento

En este 2023 han sido asesinados tres trabajadores del sector agrícola, ocho han resultado heridos por arma de fuego y uno más fue secuestrado.

Gremios y empresas piden garantías para que se respete la vida, el derecho al trabajo en el Valle

Los gremios y empresas del Valle del Cauca y el Cauca, también le hacen un llamado al Gobierno Nacional, las autoridades y la Fiscalía General de la Nación a tomar acciones concretas e inmediatas que permitan garantizar los derechos a la vida, el trabajo, la libre movilidad y a la convivencia pacífica en la región.

“Los 45 gremios y ocho cámaras de comercio, que reúnen cerca de 140 mil empresas en ambos departamentos, han evidenciado con preocupación un aumento en situaciones que atentan contra la vida e integridad de los trabajadores de los diferentes sectores productivos de la región, así como de sus familias”, aseguró a través de un comunicado el Comité Intergremial Empresarial.

Asimismo, indicó que son frecuentes los casos de hurtos, destrucción de maquinarias y vías, atentados mediante instalación o lanzamiento de explosivos, extorsiones, secuestros, tentativas de homicidio y homicidios, que han incrementado el temor y la zozobra de quienes hacen parte del sector productivo.

“Especialmente en los municipios del centro-sur del Valle del Cauca y norte del Cauca. Tan solo en el norte del Cauca en 2023 han sido asesinados tres trabajadores del sector agrícola, ocho han resultado heridos por arma de fuego y uno más fue secuestrado”, afirmó.

Por su parte,  Edwin Maldonado, director ejecutivo del Comité Intergremial del Valle del Cauca, aseguró que “el suroccidente de Colombia es la puerta de entrada para las materias primas de la industria y del comercio, es la plataforma para las exportaciones de los bienes producidos en el interior del país y un punto estratégico para la reserva alimentaria de los colombianos”, sostuvo.

No deje de leer:

Ana María Larrea

Noticias recientes

El postre venezolano que enamoró a los colombianos

Jesús ‘Quesillo’ Riaño da pasos agigantados para expandir su postre tradicional a todos los rincones…

5 días ago

El mejor parche de domingo en Cali está en la Biblioteca Departamental

Circo, cine, gastronomía, observación astronómica y más, estos son los planes que todos y todas…

1 semana ago

La atención médica de los caleños, caleñas y personas migrantes venezolanas es una prioridad

La Red de Salud de Ladera se ha convertido en ejemplo en la atención integral…

2 semanas ago

Educación y música, un apoyo para los jóvenes del oriente de Cali

La Escuela de Música Desepaz brinda formación musical gratuita. Conozca los detalles y el proceso…

2 semanas ago

¡La Universidad Santiago de Cali tiene inscripciones abiertas!

Conozca el proceso de preinscripción, inscripción y matrícula para ingresar a la Universidad. Encaminados en…

3 semanas ago

En video: así ocurrió el atentado contra Jorge Luis Alfonso López, hijo de ‘La Gata’

El atentado quedó registrado en varios videos que circulan en las redes sociales. En la…

3 semanas ago