Gobernadora verificó piloto de Alternancia Educativa en colegio de La Cumbre

En su reciente visita a la institución educativa La Libertad, en el corregimiento de Bitaco, de La Cumbre, la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, verificó el piloto del proceso de alternancia.

Esto para garantizar que el proceso de alternancia se cumple sin inconvenientes con estudiantes de los grados 10 y 11, y con el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad.

“Estamos viviendo un momento muy importante, una etapa maravillosa después de haber sufrido todo un año por la pandemia, al comenzar con estos pilotos y que muy pronto esperamos será en el 100% de las instituciones educativas que tenemos a cargo en el departamento”, dijo la mandataria.

En esta institución educativa son 22 estudiantes de grado 11 que se acogieron a la alternancia educativa con un retorno seguro a las aulas. “Muy bien, muy bacano, me alegra volver al colegio porque es muy bueno para todos los estudiantes y así aprendemos mucho y entendemos mejor”, dijo Sharik Daza.

También el estudiante Jhonier Medina indicó que “me encuentro muy contento, pues no es lo mismo estudiar frente a un computador que tener el profesor presencial”.

Los padres de familia también destacaron este proceso que promueve la continuidad en el sistema escolar. “De corazón yo recomiendo la alternancia, nuestros hijos se incentivan en el autocuidado y la institución está garantizando los protocolos de bioseguridad”, expresó Irene Valencia, madre de familia.

Leonardo Ruíz, padre de familia,

Mariluz Zuluaga, secretaria de Educación del Valle, expresó que es muy importante el proceso de la alternancia en las instituciones educativas y que la virtualidad no va a superar la presencialidad.

La ministra de Educación, María Victoria Angulo, quien también visitó la institución, resaltó el trabajo de la Gobernación y de la comunidad educativa. “Destaco el trabajo de la Gobernadora, de la Secretaría de Educación, tenemos que unirnos para que los niños y jóvenes retomen estos espacios”, dijo la funcionaria.

Te puede interesar: VIDEO: Ataque sicarial con escopeta en República de Israel

kmartinez

Noticias recientes

Estas son las ventajas de estudiar un programa virtual en la Universidad Santiago de Cali

Aprender desde cualquier lugar y horario, tener clases sincrónicas y asincrónicas y contar una plataforma…

2 días ago

Nequi, una oportunidad de inclusión financiera para las personas migrantes venezolanas

Por David Matos, periodista de El País, con información de Nequi. Gestión del dinero sin…

4 días ago

Conductor del MIO podría ser declarado culpable por la muerte de Fredy Rincón

En un juzgado de Cali, este 20 de junio, se atenderá la demanda de la…

7 días ago

El postre venezolano que enamoró a los colombianos

Jesús ‘Quesillo’ Riaño da pasos agigantados para expandir su postre tradicional a todos los rincones…

2 semanas ago

El mejor parche de domingo en Cali está en la Biblioteca Departamental

Circo, cine, gastronomía, observación astronómica y más, estos son los planes que todos y todas…

3 semanas ago

La atención médica de los caleños, caleñas y personas migrantes venezolanas es una prioridad

La Red de Salud de Ladera se ha convertido en ejemplo en la atención integral…

3 semanas ago