De acuerdo con las autoridades, este logro es el resultado de más de 40 operaciones contra 'los caparros'. Las cuales permitieron la captura o neutralización de nueve de los principales cabecillas de esta organización.
Es decir que murieron en enfrentamientos con la fuerza pública alias ‘Caín’, ‘Flechas’ y ‘el Negro Romaña’. Fueron capturados alias ‘Richard’, ‘Evangélico’, ‘Pipe Gordo’, ‘Cuarenta’, ‘Fabián’ y ‘Yeison’.
Con base en estos resultados las autoridades agregaron que se encuentran en un proceso de intercambio de información con la DEA. Esto para cerrar el círculo internacional de esta cadena de narcotráfico.
Este resultado es muy “importante para la seguridad y la convivencia de todos los colombianos”, sostuvo el director general de la Policía Nacional, general Jorge Luis Vargas Valencia. Y agregó que queda un pequeño reducto, bajo el control de un sujeto conocido como ‘Franco’, quien muy probablemente se va a someter a la justicia para que confiese sus crímenes”. Acabando así definitivamente con los 'Gobierno anunció el fin de la banda de 'los caparros'.
Las autoridades recordaron que `Flechas´ murió en una operación de la Fuerza Pública en Piamonte Cáceres, (Antioquia).
'Flechas' era el encargado de perpetrar las acciones violentas de este grupo criminal en el Bajo Cauca y el Sur de Córdoba. Este hombre estaba vinculado a delitos de secuestro, desplazamiento forzado, homicidios selectivos y de líderes sociales, reclutamiento forzado y extorsión.
Además era el principal articulador de las confrontaciones contra la estructura Roberto Vargas Gutiérrez del `Clan del Golfo´, en alianza con cabecillas de las Disidencias de las Farc de los frentes 18 y 36, así como con el frente Héroes y Mártires de Tarazá del ELN, para mantener el control de las actividades criminales relacionadas con narcotráfico en el Bajo Cauca Antioqueño y el sur de Córdoba.
Este hombre además, según las autoridades, era el responsable de intensificar la ejecución de acciones de lesa humanidad en el Bajo Cauca Antioqueño, entre las que se destacan el secuestro de ocho jóvenes en febrero de 2021, desplazamientos forzados entre 2019 y 2021.
Te puede interesar: Comité del paro pide desescalar bloqueos en todo el país
La periodista y presentadora habló por primera vez con profundidad sobre los motivos que la…
En su documental ‘Mañana fue muy bonito’, la artista antioqueña relató cómo un episodio de…
En el foro China-Celac, el presidente colombiano cuestionó la falta de voluntad política para frenar…
Margie Espinel, quien impulsó la denuncia contra el docente Freddy Castellanos en Bogotá, advierte que…
La senadora del Centro Democrático reaccionó a una publicación del empresario Mario Hernández, quien respaldó…
Gustavo Orozco advirtió que los responsables ya están siendo identificados y enfrentarán duras sanciones por…