Gobierno firmó decreto para dejar libres a detenidos en protestas, pero con estas reglas


Los jóvenes que fueron detenidos durante el paro nacional deberán cumplir con actividades, como gestores de paz, de no ser así, deberán regresar a la cárcel.

El Gobierno Nacional firmó el decreto que dejará en libertad a los jóvenes que fueron detenidos durante las protestas en el marco del paro nacional de 2021, alrededor de 230 personas serán designadas como gestores de paz.

LEA TAMBIÉN: Este lunes se cierra el primer ciclo de negociaciones entre el Gobierno y el ELN

De acuerdo con Noticias Caracol, los jóvenes que serán liberados son aquellos que estén en condición de sindicados y no los que estén condenados, lo que significa que personas que ya recibieron condena, como alias '19', que deberá pagar 14 años de prisión por estar vinculado a delitos de tortura y concierto para delinquir, no serán excarcelados.

Los jóvenes que quedarán libres próximamente y que serán asignados como gestores de paz, tendrán la responsabilidad de cumplir con tareas de reconciliación, actividades que estarán vigiladas por el comisionado de paz, Danilo Rueda.

Si las personas asignadas como gestores no cumplen con dichas actividades, les será revocada la medida y tendrían que regresar a prisión.

TE PUEDE INTERESAR: El Presidente Petro destacó reducción de homicidios en Cali

Será el presidente de la República, Gustavo Petro, quien tenga la última palabra sobre las personas que tendrán la oportunidad de salir de la cárcel y quienes sean asignados como gestores de paz.

Si quieres recibir las últimas noticias de Cali a tu WhatsApp dale Click a la imagen,
escribe "Hola" y sigue las instrucciones




¡SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN!