Así Pasó

Gobierno firmó decreto que establece incremento del 16 % al salario mínimo

Ya está firmado el decreto en el cual se estipula el 16 % del incremento al salario mínimo en el 2023.

La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, firmó este jueves, 22 de diciembre, el decreto a través del cual se estipula el 16 % para el incremento del salario mínimo del próximo año, el cual entrará a regir a partir del primero de enero de 2023.

En el documento se aclara que el incremento para el subsidio de transporte será de 20 %, lo que implica que este rubro quedará en 140.000 pesos, que sumados a los 1.60.000 pesos del salario mínimo da un total de 1.300.000 para el próximo año.

Vea también: Siguen los días sin Darío Gómez, ¿cuánto tiempo dura un duelo?

“Este fue un acuerdo histórico, porque por primera vez hablamos de la protección del valor adquisitivo del salario en donde se prioriza la canasta familiar de los pobres”, señaló la ministra, al tiempo que destacó que la cifra fue concertada el pasado 15 de diciembre por la mesa tripartita.

La funcionaria también se refirió a las cinco medidas que se tomaron en la negociación para proteger el ingreso de los colombianos sin importar la cifra de crecimiento, donde resaltó en primer lugar la desindexación de los elementos y actividades atadas al salario mínimo.

Puedes leer. La enfermedad que Clara Chía estaría tratando de ocultar

El Ministerio de Hacienda publicó el borrador de decreto donde se liberan cerca de 60 artículos del incremento del salario mínimo, entre los que se incluyen copagos en salud, medicina prepagada, gastos notariales, multas, matrículas, servicios de transporte, entre otros.

Las otras medidas están relacionadas con las tarifas de energía, los precios de productos farmacéuticos y revisión de la tasa de usura.

La funcionaria explicó que la próxima semana saldrán otros 120 servicios y los 34 restantes que deben ir al Plan Nacional de Desarrollo. “Esto lo pudimos hacer en este Gobierno del Cambio porque tenemos muy claro a quién le tenemos que apostar: Empresas sólidas, grandes y sostenibles, pero sin precarización laboral y social”, manifestó.

LEE TAMBIÉN:

Colprensa.

Redacción web Q'hubo Cali

Noticias recientes

Daniel Quintero agita el tablero político: “Buscaría una reelección presidencial”

En una entrevista con Eva Rey, el exalcalde de Medellín y precandidato presidencial defendió prolongar…

17 horas ago

Movistar, en el ojo del huracán: SIC la investiga por entorpecer la portabilidad de sus usuarios

La Superintendencia de Industria y Comercio acusa al operador de demorar la entrega del NIP…

18 horas ago

Andrea Valdiri y La Jesuu se reconcilian en 'La Casa de los Famosos' en un emotivo reencuentro

Durante la dinámica del ‘congelado’, Andrea Valdiri sorprendió a Valentina Ruiz con un mensaje de…

21 horas ago

Paro nacional del 28 y 29 de mayo: Fecode se une y convoca a maestros en todo el país

El sindicato de educadores anunció su participación en la jornada nacional convocada por las centrales…

22 horas ago

Chris Brown enfrentará juicio en Londres tras grave acusación de agresión: pagó fianza millonaria

El artista estadounidense logró recuperar su libertad tras ser detenido en Reino Unido por una…

3 días ago

Nairo Quintana se lanza al ataque en el Giro de Italia y revive la ilusión colombiana

El boyacense fue protagonista en la exigente etapa 11 al formar parte de una numerosa…

3 días ago