Gobierno Nacional y Comité de Paro se volverán a reunir este martes

Este martes, 01 de junio, el gobierno y el Comité de Paro, se reunirán nuevamente para intentar llegar a un acuerdo.

Esta reunión que se realizará a las 9:00 de la mañana del martes, tiene el objetivo de concertar una última versión sobre el documento que permitiría comenzar una mesa de negociación.

Según Emilio José Archila, alto consejero para la estabilización y vocero del equipo del Gobierno Nacional que adelanta los diálogos, esta vez el gobierno llevará una versión del documento y reiterará la petición para que se levanten la totalidad de los bloqueos.

Le puede interesar: Tres familias encontraron sus desaparecidos en la morgue.

Bloqueos

“El que no quiere los bloqueos es el país, este no es un tema del Gobierno, nosotros estamos escuchando a los campesinos, a los jóvenes, a los empresarios, a las personas que están perdiendo sus empleos, a las amas de casa que ven que sus productos ya no están disponibles, a la familias colombianas que se les han encarecido los precios, a los enfermos que esperan que les llegue un medicamento y este no llega”, dijo el funcionario.

Añadiendo que “estamos listos para iniciar esa negociación este martes y la prueba de nuestra buena fe es que ayer (domingo) llevamos un documento de metodología absolutamente trasparente con los estándares internacionales para buscar acuerdos”.

Para Archila, en materia de bloqueos no pueden existir zonas grises. “Haga de cuenta que en un edificio alguien no está contento con la forma en que se administra el edificio y no va a la asamblea de copropietarios y se para en en la puerta y dice que va a decidir quién puede entrar y quién no al edificio. No pueden entrar los domiciliarios, no pueden entrar los medicamentos y luego esa persona dice: bueno entren tres horas al día, eso no puede ser. Este no es un tema de gradualidad, el hecho de ocupar las vías públicas es un delito en Colombia. No pueden decidir quién puede transportar sus productos, tenemos un caso en el que a una empresa le dijeron que las demás si se pueden transportar pero esa no, eso es muy grave”.

Solicitud

Por último, el alto consejero indicó que hizo una solicitud al Comité Nacional del Paro, que ellos “deben evaluar y entender y señalar que los bloqueos no son una forma de protesta y en aquellas entidades en las que ejerce influencia se pida levantar los bloqueos.

Con información tomada de Colprensa.

Puede leer: ¡Como si nada! Se bajó de la moto y atacó al MIO.

Dayana Buritica

Noticias recientes

Fuerte sismo de magnitud 6,3 sacude Esmeraldas, Ecuador: una persona herida y más de 30 viviendas afectadas

• El temblor ocurrió a las 06:45 a. m. con una profundidad de 35 km…

2 horas ago

Capturan a cuatro mujeres ecuatorianas con más de 4.000 cartuchos ocultos en dulces y ropa en Popayán

• Las extranjeras transportaban 4.070 cartuchos calibre 5.56 en maletas y cajas camufladas.• Fueron interceptadas…

3 horas ago

“Pacto por el Cauca”: la ofensiva integral del Gobierno para frenar la violencia y ganar la paz

El Ministerio de Defensa y la cúpula militar revelaron una nueva estrategia que busca desarticular…

4 horas ago

¡Atención creativos! Vacantes para diseñadores gráficos en cuatro ciudades del país

Empresas en Cali, Pereira, Medellín y Bogotá abren convocatorias para profesionales del diseño con atractivas…

8 horas ago

Nintendo lanza una nueva ofensiva legal: exige a Discord revelar identidad de filtrador de Pokémon

La compañía japonesa presentó una solicitud judicial en Estados Unidos para obtener los datos personales…

1 día ago

Juan Pablo I, el Papa de los 33 días: el enigma que aún rodea su repentina muerte

Albino Luciani fue elegido como sumo pontífice en agosto de 1978 y falleció un mes…

1 día ago