Así Pasó

Gobierno y campesinos llegaron a acuerdo en Caquetá

El Gobierno Nacional logró llegar a un acuerdo con los campesinos en San Vicente del Caguan, Caquetá.

Tras 43 días de protestas de parte de algunos campesinos en San Vicente del Caguan, Caquetá, que dejaron como saldo un policía y un civil muertos, además de la retención de más de 78 uniformados por más de 24 horas, el Gobierno Nacional anunció que llegó a un acuerdo para poner fin a esta crisis

Entre los acuerdos se destaca la creación de una comisión mixta de derechos humanos que presidirá la Defensoría del Pueblo e integrada por diferentes entidades del Gobierno Nacional y representantes de las organizaciones del movimiento campesino, la cual analizará y acompañará hechos que afectan a esta población.

Puede leer: Se conocen detalles de la retención de más de 70 policías en medio de protestas en el Caguán

Además, los acuerdos contemplan un diálogo directo con la Empresa Esmerald Energy, contra quien los campesinos protestaban por el incumplimiento en la pavimentación de la vía de 40 kilómetros que une a San Vicente del Caguán con Las Delicias, entre otros puntos, y se conformará una Mesa técnica entre el Ministerio de Minas, el ANLA y la Agencia Nacional de Hidrocarburos, para revisar las condiciones de cumplimiento de la ejecución del contrato de concesión y las solicitudes realizadas por los delegados de la comunidad.

Foto: Colprensa

En este punto se especifica también que la pavimentación de la vía San Vicente del Caguán - Los Pozos - Delicias se iniciará por fases.

Estos acuerdos se lograron luego de tres días de extensas reuniones presididas por el ministro del Interior, Alfonso Prada, el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, de ambiente, Susana Muhammad, y de minas, Irene Vélez, entre otros, con la mediación de la Defensoría del Pueblo.

Powered By EmbedPress

Liberación de los policías retenidos en la zona

El presidente de la República, Gustavo Petro, confirmó la liberación  de los uniformados de la Policía Nacional que se encontraban retenidos en San Vicente del Caguán, Caquetá.

“Gracias a las gestiones del ministro de defensa y del interior han sido liberados todos los miembros de la policía y los funcionarios de la petrolera retenidos en San Vicente del Caguán”, escribió el mandatario en Twitter.

Lea también: Videos: Asesinaron a dos policías en San Vicente del Caguán

El Presidente se trasladó hasta el sitio tras los hechos de violencia que ocurrieron este jueves 2 de marzo, en los que resultaron dos personas fallecidas. 

El Gobierno Nacional buscaba dialogar con la población campesina para atender sus reclamos y hallar soluciones a la crisis que derivó en el asesinato de un policía y un campesino y en el secuestro de 79 uniformados.

Según el Alcalde de San Vicente del Caguán, Julián Perdomo, la comunidad exige la pavimentación de 40 km de la vía que comunica a esta región con el municipio de Las Delicias.

Foto: Colprensa

Tras la liberación, Petro manifestó también que “es un gesto que debe llevar a un replanteamiento de muchos temas alrededor del tratamiento del conflicto social en Colombia”.

“Personalmente iré a dialogar con los campesinos sobre sus necesidades, sus quejas, sus reclamos. Le pido a todo el movimiento popular en general –campesino, rural, urbano–, que este es un Gobierno para dialogar, este es un Gobierno que les pertenece y en esa medida, las acciones violentas prácticamente lo que hacen es destruir la posibilidad, no solamente de tener un Gobierno popular, progresista, sino los caminos mismos de la paz”, expresó el Presidente Petro.

Indicó para finalizar que “la Fiscalía deberá investigar e individualizar quiénes fueron las personas que mataron en estos acontecimientos, quiénes son los asesinos, que tendrán que ser juzgados”.

No deje de leer:

LmGarcia

Noticias recientes

Volvió el lobo terrible: Nace la primera especie "desextinta" por ingeniería genética

Científicos de EE. UU. logran recrear una criatura extinta hace 12.500 años. El hito genera…

12 horas ago

Exgobernador de Chocó condenado a 22 años por corrupción en el sector salud

La Corte Suprema halló responsable a Efrén Palacios de desviar más de $2.200 millones destinados…

13 horas ago

“Me están besando el trasero”: Trump se burla de líderes mundiales mientras impone aranceles históricos

El mandatario estadounidense asegura que más de 70 países lo están suplicando por acuerdos comerciales…

14 horas ago

Petro reclama a Ecopetrol por no importar gas: “No entiendo por qué no lo están haciendo”

Durante el consejo de ministros, el presidente cuestionó la falta de avances tras su solicitud…

18 horas ago

Defensoría del Pueblo exige acelerar eliminación de minas antipersonal: “Cumplir la Convención de Ottawa es una deuda urgente”

En el Día Internacional para la Sensibilización contra las Minas Antipersonal, la entidad pidió avanzar…

2 días ago

Ministerio de Salud desmiente brote de VIH en Colombia y llama a la prevención responsable

La entidad aclaró que el incremento de casos reportados responde a mejoras en el sistema…

2 días ago