Con una bolsa de más de 7 mil millones de pesos, la Secretaría de Cultura lanzó el primer semestre de su agenda de convocatorias del 2022 para artistas, gestores y organizaciones, que este año busca apostarle a la inclusión por medio del enfoque diferencial, la democratización, la participación efectiva, la resignificación y la cultura del respeto. Las primeras convocatorias serán las de Estímulos, Banco de Jurados y el programa de circulación nacional e internacional.
En ese sentido, desde hoy y hasta el próximo 1 de mayo estará abierta la convocatoria de Estímulos, la cual busca beneficiar en este primer semestre a más de 400 proyectos culturales de Cali por medio de 73 estímulos y con una inversión cerca de $2.700 millones de pesos.
En total, serán 16 áreas de la cultura en las que los artistas y gestores podrán postular sus propuestas y con las cuales se busca ampliar la cobertura a mayor cantidad de grupos poblacionales. Todo esto podrá hacerse por medio del siguiente enlace: https://www.culturaenlineacali.co/convocatorias
Esta convocatoria se lanzó luego de dialogar con el sector y realizar mesas de socialización extendida, en las cuales los artistas y gestores culturales expusieron la necesidad de ampliar la entrega de recursos por Estímulo. Por esa razón, este año, proyectos de creación que en el 2021 recibieron mínimo 4 millones y máximo 7 millones para su realización, en el 2022, tendrán un recurso de 10 a 30 de millones, respectivamente.
Asimismo, para la vigencia 2022, se implementará un nuevo concepto denominado ‘participación efectiva’ que pretende ampliar los espacios mediante prácticas equiparadoras de disparidad, visibilizando los aportes de las organizaciones que llevan a cabo acciones reivindicadoras de derechos, bajo cuatro acciones puntuales:
Paridad de género: participación de mujeres en proyectos artísticos y/o culturales en cargos de liderazgos o participación en toma de decisiones.
Estrategias de participación e inclusión de diversos grupos poblacionales LGTBIQ+, etarios, personas con discapacidad.
Procesos amigables con el medio ambiente: estrategias que utiliza el proyecto artístico y/o cultural en las buenas prácticas medioambientales para reducir el impacto negativo en el ecosistema.
Reflexión de las problemáticas sociales: es la manera en cómo el proyecto artístico y/o cultural visibiliza, reflexiona y resignifica las problemáticas sociales y le da relevancia a la transformación de territorio y sus dinámicas.
Cabe destacar que este año, la convocatoria de Estímulos estará exenta de los impuestos de las estampillas, de Industria y Comercio y del IVA, lo que reduciría cerca de un 10 % las deducciones en los contratos de los artistas y organizaciones ganadoras de estos procesos.
Para el proceso de registro e inscripción de propuestas se habilitarán dos mecanismos, uno en línea y otro físico:
Te puede interesar: Abren convocatoria para subsidio de casas nuevas VIP Y VIS ¡Postúlate Aquí!
Albino Luciani fue elegido como sumo pontífice en agosto de 1978 y falleció un mes…
La falta de coordinación entre autoridades mexicanas y venezolanas agrava la situación de cientos de…
El contratista, condenado por escándalos millonarios como Centros Poblados y el carrusel de la contratación,…
🇨🇴 El Presidente presentará el texto oficial ante el Congreso el próximo 1 de mayo,…
La confusión en vivo de una periodista venezolana al mencionar el vehículo del Papa Francisco…
Mientras se reinaugura la sede del CDAV, conductores podrán acceder a trámites como pago de…