Hospital Piloto de Jamundí respondió a denuncia de agresión de una paciente

La paciente denunció ser víctima de agresiones físicas por parte de funcionarios de salud y el hospital dio su versión de los hechos.

Un video viralizado en redes sociales muestra a una paciente del Hospital Piloto de Jamundí realizando una denuncia de agresión física en su contra. Ante el hecho, el centro de salud se pronunció.

A través de un comunicado, la gerencia del hospital rechazó energéticamente lo sucedido, indicando que la misión médica sufrió agresión tanto física como verbal por parte de la paciente.

Puedes ver: Jamundí amplía el Hospital Piloto por Covid-19

La situación ocurrió el pasado 19 de julio al interior de la sala de reanimación del área de Urgencias, en la cual resultó lesionada e incapacitada una de las médicas.

Médica agredida.

Ataque a la Misión Médica

"No es posible que nuestra sociedad, la comunidad de Jamundí y en especial la hospitalaria de nuestra E.S.E, acepte la agresión física, verbal y psicológica en contra de los integrantes de la Misión Médica", indicaron.

Puedes ver: Freddy iba manejando y de copiloto iba una mujer, dice la Fiscalía

Asimismo, detallaron que se trató de "una usuaria que ingresó al servicio de Urgencias a las 3:30 p.m., la cual fue atendida en debida forma. Se le brinda atención en el triage donde fue evaluada y clasificada en Triage 4, es decir, no era una urgencia, lo cual se le comunicó y explicó, en el sentido de que su dolencia no generaba riesgo alguno para su vida".

Paciente habría fingido convulsiones

Según lo relatado por el hospital, "a la usuaria no le gustó la clasificación del personal asistencial, se disgustó y en un arranque de irá comenzó a gritar que se le estaba negando la atención y por tanto la prestación del servicio de Salud, utilizando palabras y/o expresiones insultantes".

"La paciente en mención con su acompañante, pasados unos minutos, deciden reingresar al Servicio de Urgencias, la médica de turno y el personal de enfermería, en forma inmediata reciben a la paciente y la trasladan a la sala de reanimación, pues aparentemente estaba convulsionando.

La paciente fue evaluada nuevamente y se identificó -con certeza-, que las aparentes convulsiones, no eran tales, sino movimientos voluntarios, por no decir, fingidos",

agregan.

"A pesar de la actitud engañosa de la paciente, la médica, en forma profesional y respetuosa, le explica a ella que su cuadro clínico no requería atención médica en el servicio de urgencias. De inmediato, como única respuesta de la paciente, ésta saca su celular para grabar a la médica, hecho que está prohibido al interior de las Instituciones de Salud", concluyeron.

No dejes de leer: Estas serán las nuevas pruebas para sacar la licencia de conducción

achica

Noticias recientes

Daniel Quintero agita el tablero político: “Buscaría una reelección presidencial”

En una entrevista con Eva Rey, el exalcalde de Medellín y precandidato presidencial defendió prolongar…

1 día ago

Movistar, en el ojo del huracán: SIC la investiga por entorpecer la portabilidad de sus usuarios

La Superintendencia de Industria y Comercio acusa al operador de demorar la entrega del NIP…

1 día ago

Andrea Valdiri y La Jesuu se reconcilian en 'La Casa de los Famosos' en un emotivo reencuentro

Durante la dinámica del ‘congelado’, Andrea Valdiri sorprendió a Valentina Ruiz con un mensaje de…

1 día ago

Paro nacional del 28 y 29 de mayo: Fecode se une y convoca a maestros en todo el país

El sindicato de educadores anunció su participación en la jornada nacional convocada por las centrales…

1 día ago

Chris Brown enfrentará juicio en Londres tras grave acusación de agresión: pagó fianza millonaria

El artista estadounidense logró recuperar su libertad tras ser detenido en Reino Unido por una…

3 días ago

Nairo Quintana se lanza al ataque en el Giro de Italia y revive la ilusión colombiana

El boyacense fue protagonista en la exigente etapa 11 al formar parte de una numerosa…

3 días ago