Hoy se reinicia registro de negocios inmobiliarios en Cali

Las actividades laborales en las Oficinas de Registro de Instrumentos Públicos (ORIP) del país se retomarán hoy luego del acuerdo logrado entre Gobierno y trabajadores de la entidad.

Después de casi un mes del cese de actividades en las Oficinas de Registro de Instrumentos Públicos, hoy 22 de noviembre comenzarán a operar.

Eso significa que los negocios del mercado inmobiliario en todos los segmentos (residenciales, comerciales, oficinas, bodegas y lotes) se podrán desarrollar sin problema.

Como se recordará, la labor principal de la ORIP es el registro que se debe realizar a los bienes inmuebles, efectuando el radicado y así legalizar y hacer público el nombramiento de los propietarios.

Millonarias perdidas

Durante los 25 días que duró el cese de actividades se frenaron inversiones en vivienda nueva por más de $2 billones, según informó Camacol.

En el caso del Valle del Cauca, más de $200.000 millones de inversión en vivienda nueva se paralizaron, y más de 1.100 familias dejaron de recibir su vivienda oportunamente.

Igualmente en el campo de la vivienda usada y otro tipo de inmuebles, la afectación superó los $100.000 millones.

La Central Unitaria de Trabajadores de Colombia (CUT) informó que el acuerdo se logró a través de los ministerios de Justicia y Trabajo y la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR).

La SNR llegó a varios compromisos, entre los que se destaca que los certificados de tradición y libertad y los certificados de no propiedad serán expedidos en las oficinas de registro de manera progresiva completando el 100 % antes del 31 de marzo del 2022.

Los pasos para la expedición de los certificados se publicarán en internet y también se creará una comisión que clarifique el procedimiento del aplicativo de la radicación electrónica a más tardar en tres meses.

Además “se expedirá una circular dirigida a las notarías para que el usuario que registre a través del aplicativo REL indique de manera expresa el correo electrónico para la notificación del resultado del trámite, la cual se incluirá en el cuerpo de la escritura”, señala el acuerdo.

Asimismo, “la SNR garantizará que las funciones misionales serán cumplidas con personal de planta para lo cual se contratará un estudio de cargas de trabajo para la ampliación de planta de personal”, precisa el documento.

Te puede interesar: Cogieron a los ladrones que le dispararon a Mauro Bastidas

kmartinez

Noticias recientes

¿Qué pasa si agredes a un guarda de tránsito? Esto dice la ley y esta es la condena que podrías enfrentar

Un exjuez penal aclara las consecuencias legales de atacar a un funcionario público, conducta que…

21 horas ago

Cali se prepara para vibrar con su ritmo: "La Salsa Vive” ya tiene fecha de estreno en cines colombianos

La cinta documental que honra el legado de la salsa tendrá su estreno en Cali…

22 horas ago

“Agente Kiko del Distrito”: el influencer que fingía ser guarda de tránsito en Cali causa revuelo 

Con chaleco, casco y una actuación convincente, un creador de contenido fue sorprendido dando órdenes…

22 horas ago

Ataque con drones en el Catatumbo deja cinco campesinos heridos: entre ellos, un menor

Explosivos cayeron sobre dos veredas rurales mientras las familias descansaban; denuncian que los drones sobrevolaban…

23 horas ago

Influencer asesinada en vivo por TikTok: Valeria Márquez cayó tras advertir un intento sospechoso de contacto

La joven creadora de contenido fue atacada a tiros dentro de su salón de belleza…

2 días ago

Jóvenes del Valle llamados a ser líderes verdes: así puedes hacer parte de esta red regional

Gobernación abre convocatoria para integrar la Red de Jóvenes Ambientalistas que impactará los compromisos de…

2 días ago