Así Pasó

IMÁGENES: Así se vio la primera audiencia judicial en el metaverso que se hace en Colombia

Ayer, el Tribunal Administrativo del Magdalena dio comienzo a la primera audiencia que se realiza en Colombia en el metaverso.

La audiencia fue convocada por la magistrada María Victoria Quiñones, quien aceptó la solicitud de la parte demandante de llevar a cabo la audiencia en el metaverso. Igualmente, la Procuraduría y las demás partes intervinientes estuvieron de acuerdo con la decisión.

La reunión se llevó a cabo a través de la aplicación de Meta, Horizon Workrooms, con todos los asistentes presentes a través de avatares (personajes virtuales creados por cada uno de los presentes y que los representa).

Sobre el porqué de utilizar esta aplicación, la magistrada María Victoria Quiñones aseguró que el metaverso es funcional y además reconocido por la Corte Constitucional y las altas Cortes

“El fundamento principal es que el metaverso funciona básicamente a través de un intercambio constante de mensajes de datos porque se valen de medio electrónicos, en este caso ópticos, para generar la información que se acompaña en este entorno virtual. Una herramienta que puede facilitar el acceso a la justicia”, expresó.

Te puede interesar: Condenaron a cinco delincuentes a 34 años de cárcel por matar a un hombre en Yumbo

Igualmente, la magistrada dejó en claro que al utilizar esta nueva herramienta “No es posible pensar que realizar una audiencia en el metaverso signifique una violación al debido proceso y a las reglas propias de las actuaciones judiciales”.

¿CÓMO SE VEN EN EL METAVERSO?

Aunque cada persona está en un sitio de su preferencia, en el metaverso todos los avatares se ven reunidos en una sala como si fuera la sala de audiencias.

Antes de iniciar la reunión, la magistrada aseguró que se enviaron las credenciales a los correos oficiales de las partes para efectuar la identificación de cada una de las partes, así como pruebas de conexión previa para que cada una de las partes conociera la plataforma.

“Cumplimos unas pautas y es que los sujetos procesales tenían que configurar su avatar y tenían que darlo a conocer al tribunal y a cada una de las partes a través de lo que señala la norma previamente”, explicó la magistrada y agregando que cada avatar, está enlazado a la cuenta de Facebook de cada persona.

Igualmente, explicó que cada movimiento que hagan los avatares, será voluntario a lo que ejecute la persona. La togada le solicitó a cada uno de los intervinientes que levantará el brazo derecho, el izquierdo o ambos, viéndose reflejado en los avatares.

A espaldas de la magistrada que dirige la audiencia se encuentra una pantalla, esta tiene la misma función como si fuera una reunión de zoom o Meet, el cual se muestra cuando se comparte pantalla. En este caso, presentando pruebas o documentos que cada una de las partes tenga en consideración de hacerlo durante el proceso de demanda contra la Policía y el Ministerio de defensa, en este caso particular.

Cabe resaltar que quienes están conectados a la plataforma puedan realizarlo con gafas de realidad virtual, que le da una experiencia más inmersiva; o también sin ellas, lo cual no es la misma experiencia de realidad, pero que no le impide a la persona ser parte de la audiencia.

Te puede interesar: Así fue la primera entrevista de CNN en el metaverso

LEA TAMBIÉN:

kmartinez

Noticias recientes

Luis Suárez y Lionel Messi fundan club en Uruguay: el Deportivo LSM ya es una realidad

El ídolo uruguayo y el astro argentino dan un paso inédito en su carrera al…

3 horas ago

Gobierno de Petro sacude el tablero político: ¿consulta popular por decreto?

El Ejecutivo plantea una salida jurídica polémica tras el hundimiento del mecanismo en el Senado.…

4 horas ago

Trapos al sol entre Beéle y Cara: ¿intercambio de indirectas en redes?

La expareja de artistas vuelve a estar en el foco mediático, esta vez por mensajes…

4 horas ago

Se les hizo el milagro: América de Cali avanzó a playoffs de la Copa Sudamericana tras un agónico empate

El cuadro escarlata empató 1-1 frente a Racing de Uruguay, pero gracias a la caída…

8 horas ago

Bombardeo en Gaza deja nueve niños muertos: madre se entera en medio de su turno médico

Israel investiga si había presencia de milicianos cerca de la casa; la única sobreviviente entre…

2 días ago

Mujer muere tras requisa policial en Suba: uniformado involucrado fue separado del cargo

Angie Alejandra Rodríguez, de 27 años, falleció tras recibir un disparo durante una requisa. La…

2 días ago