Así Pasó

Impactante: dos hombres murieron en semisumergible que transportaba coca en el Pacífico

Al parecer, el semisumergible, en el que iban cuatro tripulantes en el pacífico, tenía como destino Centroamérica.

En el Pacífico colombiano, dos hombres murieron en un semisumergible que trasportaba 2.643 kilogramos de clorhidrato de cocaína. Fallas en el sistema eléctrico habrían causado la tragedia.

Según las autoridades, iban cuatro tripulantes: uno está en el hospital, otro fue capturado y los cuerpos de los fallecidos permanecen en la morgue donde se adelantan tareas de identificación.

Le puede interesar: ¿Cambios en la edad para la jubilación? Esto es lo que necesita saber de la reforma pensional

Una vez localizado el artefacto ilegal, las unidades de guardacostas observan sobre la cubierta a dos sujetos en malas condiciones de salud, se procede a prestarles los primeros auxilios. Ese mal estado de salud corresponde a que inhalaron gases tóxicos producto de una explosión que hubo al interior del semisumergible”, indicó el capitán de fragata Cristian Guzmán, comandante de la fuerza de tarea contra el narcotráfico Poseidón.

Seguidamente, Guzmán agregó que “el artefacto tenía compartimentos ya con bastante agua, se hallan dos cuerpos sin vida. Igualmente, son recuperados y también es extraído el alijo. El semisumergible a raíz de esas averías se encontraba en malas condiciones de navegación".

Por las fallas, el semisumergible se hundió en la profundidad del mar Pacífico. El alijo estaría avaluado en 87 millones de dólares.

Puede leer: Esta es la fecha en la que estará lista la vía en el sur del Cauca

Hallazgo de tres semisumergibles de las disidencias de las FARC

Por otra parte, tres semisumergibles, que podían transportar hasta seis toneladas de cocaína cada uno. Y que supuestamente pertenecían a las disidencias de las FARC, fueron incautados por las autoridades.

El Ejército informó el pasado domingo en un comunicado que las operaciones militares fueron realizadas por tropas de la Brigada de Infantería de Marina N°4. En áreas rurales de La Tola, Tumaco y Mosquera, en el departamento de Nariño, fronterizo con Ecuador.

Lee también: Disidencias de las extintas FARC estarían detrás de violencia en el Valle

De acuerdo con información de inteligencia militar, los artefactos ilegales pertenecían a la Segunda Marquetalia y al Comando Coordinador de Occidente, de las disidencias de las FARC. Las cuales delinquen en el suroeste de Colombia.

Posteriormente, el personal militar los remolcó hacia el sector de la Capitanía de Puerto de Tumaco, en donde el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) realizó las diligencias legales para su posterior destrucción.

En otras noticias: Piqué habló por primera vez sobre Shakira y sus hijos

Además, las autoridades colombianas informaron que incautaron 4,6 toneladas de cocaína en maniobras realizadas en el Pacífico y en Santa Marta.

Mientras tanto, tropas de la Primera División y el Comando contra el Narcotráfico y Amenazas Transnacionales ubicaron y destruyeron en un área rural de Santa Marta un centro para procesar coca e incautaron 2.000 kilogramos de cocaína.

No deje de leer:

Ana María Larrea

Noticias recientes

Bombardeo en Gaza deja nueve niños muertos: madre se entera en medio de su turno médico

Israel investiga si había presencia de milicianos cerca de la casa; la única sobreviviente entre…

2 días ago

Mujer muere tras requisa policial en Suba: uniformado involucrado fue separado del cargo

Angie Alejandra Rodríguez, de 27 años, falleció tras recibir un disparo durante una requisa. La…

2 días ago

Petro desata crisis con EE. UU. por frenar extradición de alias ‘HH’: tensión escala con posible sanción

La suspensión de la extradición de Gabriel Yepes Mejía, alias ‘HH’, reaviva el malestar entre…

2 días ago

Boda de ‘Barbie Vanessa’ resurge tras el secuestro de su hijo: lujo, brillo y un pasado incómodo

La fastuosa boda de Angie Bonilla, madre de Lyan Hortúa, vuelve al foco público luego…

2 días ago

Daniel Quintero agita el tablero político: “Buscaría una reelección presidencial”

En una entrevista con Eva Rey, el exalcalde de Medellín y precandidato presidencial defendió prolongar…

5 días ago

Movistar, en el ojo del huracán: SIC la investiga por entorpecer la portabilidad de sus usuarios

La Superintendencia de Industria y Comercio acusa al operador de demorar la entrega del NIP…

5 días ago