Incautan en El Dorado aletas de tiburón provenientes del Valle del Cauca

Las aletas de casi mil tiburones sacrificados fueron embaladas en Valle e iban a ser enviadas por vía aérea desde El Dorado hasta China.

Autoridades incautaron 3.493 aletas de tiburón y 117 kilos de vejigas natatorias de pez que iban a ser enviadas a Hong Kong desde el aeropuerto El Dorado.

La encomienda se despachó vía terrestre desde Roldanillo, Valle del Cauca, hasta Bogotá, y la iban a enviar por la terminal aérea a Hong Kong, China.

Puedes ver: Repartieron 40 mil condones gratis en el Oriente de Cali

Según la información preliminar, el remitente declaró ante la empresa transportadora vejigas natatorias de pez.

Sin embargo, se encontró que en su contenido había otro tipo de especies, lo que generó una alerta para las autoridades.

Incautan en El Dorado aletas de tiburón provenientes del Valle del CaucaIncautan en El Dorado aletas de tiburón provenientes del Valle del Cauca

Casi mil tiburones sacrificados

Para la extracción de esta cantidad de aletas, sacrificaron aproximadamente 900 y 1.000 tiburones.

Estos eran de diferentes especies y cuyo tamaño oscila entre uno y cinco metros de longitud, de acuerdo con la Secretaría Distrital de Ambiente de Bogotá.

Les recordamos a los ciudadanos que esta conducta es ilegal. Estas encomiendas no contaban con las autorizaciones necesarias.

Estas incautaciones causan mucha indignación, muy probablemente provenían de procesos de pesca ilegal y este altísimo volumen de aletas de tiburón nos generan mucha preocupación.

Les recordamos siempre a las personas que aquellos casos en los que la explotación de fauna es legal requieren de los permisos de las autoridades ambientales correspondientes”, aseguró la secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia.

Te puede interesar: VIDEO: Un enorme cocodrilo se comió a dos tiburones en una playa

Según las autoridades, el propietario de la encomienda tenía permiso de aprovechamiento nacional de recurso pesquero de 2019 y con vigencia hasta 2020, por lo que ya estaba vencido.

Además, dicha autorización era solo para comercializar y movilizar en el interior del territorio. y no para aprovechar recursos hidrobiológicos (tiburón), ni mucho menos para exportar.

La Policía Nacional informó la toma muestras para determinar en laboratorio las especies.

Asimismo, indicó la procedencia de los individuos y confirmó que iniciará el proceso judicial respectivo.

Por su parte, la Secretaría Distrital de Ambiente, comenzará el sancionatorio ambiental.

Este contempla multas diarias de hasta cinco mil salarios mínimos mensuales legales vigentes, como lo establece la Ley 1333 de 2009.

Con información de: Colprensa.

No dejes de leer: ¿Qué vacunas permitirán para entrar a Estados Unidos?

achica

Noticias recientes

Balacera en Modelia: escolta de Juan Fernando Cristo frustra violento asalto a su camioneta

El agente reaccionó a tiros contra un grupo de delincuentes que intentaron robar el vehículo.…

1 día ago

Huida mortal: presunto ladrón es atropellado por un bus de TransMilenio tras robar un celular

El hecho ocurrió en la estación Pepe Sierra, al norte de Bogotá. Testigos aseguran que…

1 día ago

Petro cambia de postura y ahora ve los aranceles de Trump como una oportunidad para Colombia

El presidente aseguró que las nuevas tarifas pueden beneficiar a Latinoamérica si se aprovechan estratégicamente.…

1 día ago

Hollywood llora a Val Kilmer: amigos y estrellas recuerdan su legado

El icónico actor, reconocido por sus papeles en Top Gun y Batman Forever, falleció a…

1 día ago

El futuro del ahorro y las pensiones en Colombia: claves del Congreso de Asofondos

Expertos del sector financiero y gubernamental analizan los desafíos y oportunidades del nuevo sistema pensional…

2 días ago

Fuerte temblor sacude el suroccidente colombiano en la madrugada del 2 de abril

El sismo de magnitud 3.0, con epicentro en Puerto Tejada, Cauca, se sintió con intensidad…

2 días ago