Incautaron en El Dorado 232 tarántulas, un escorpión con crías y 67 cucarachas

Este escorpión y demás animales los llevaban en una maleta dos ciudadanos alemanes, que aseguraron que era con fines académicos.

309 especímenes de fauna silvestre, incluídas 232 arañas, un escorpión con 7 crías, nueve huevos de araña y 67 cucarachas, fueron incautadas por las autoridades en el aeropuerto El Dorado, cuando iban a ser sacadas ilegalmente hacia Europa.

Te puede interesar:Teo casi se monta al bus del Junior después del partido que jugó con el Cali

La incautación se produjo luego de que la Policía Aeroportuaria identificó una carga sospechosa y funcionarios de la Secretaría de Ambiente verificaron que se trataban de fauna silvestre traficada ilegalmente.

Los animales los llevaban en una maleta por dos ciudadanos alemanes, que aseguraron estarlos llevando con fines académicos.

Según las primeras indagaciones, los artrópodos provenían del municipio de San Luis de Gaceno, en Boyacá.

incautacionincautacion
Tomada de Colprensa

"Cualquier investigación tiene que tener permisos explícitos por parte de las autoridades ambientales", aseguró la secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia.

Los ciudadanos extranjeros no tenían ninguna autorización o licencia ambiental ni para recolectar las especies ni para movilizarlas, por esta razón los judicializaron y quedaron a disposición de la autoridad competente.

Los animales fueron trasladados al Centro de Atención y Valoración de Flora y Fauna Silvestre, donde profesionales de la Secretaría de Ambiente están adelantando las respectivas evaluaciones biológicas para determinar cuáles son las especies afectadas y si hay algún grado de riesgo o amenaza. Posterior a este proceso, la autoridad ambiental definirá si se realiza la liberación o reubicación de los artrópodos.

incautacionincautacion
Tomada de Colprensa

Es el segundo caso

Este es el segundo caso en menos de tres meses en el que las autoridades incautan especímenes silvestres que pretendían exportar ilegalmente desde Bogotá.

En septiembre de este año, y gracias al llamado de una empresa de transporte, se incautaron 3.493 aletas de tiburón y 117 kilos de vejigas natatorias de pez que estaban embalados en 10 cajas y que iban a ser enviadas en la modalidad de encomienda hasta Hong Kong.

"Desde 2018 no teníamos un cargamento de tarántulas de este tamaño, el más grande que hemos tenido este año fue de aletas de tiburón, y el aeropuerto continúa siendo un foco de atención para el tráfico de fauna silvestre en Bogotá", agregó la secretaria Urrutia.

Con información de Colprensa.

Lea también:

A.R.

Noticias recientes

Producción de gas en Colombia cae a su nivel más bajo en una década

El Gobierno culpa a administraciones pasadas por la crisis del sector. En mayo de 2025,…

3 días ago

Adaptarse o desaparecer: la advertencia de EditoRed sobre el papel del periodista frente a la inteligencia artificial

Durante un encuentro virtual organizado por La República y EditoRed, expertos de medios iberoamericanos discutieron…

3 días ago

Capturan a tres presuntos responsables de planear atentados con explosivos en Pasto

Los capturados pertenecerían al GAO-r Franco Benavides y serían responsables de instalar motocicletas bomba que…

3 días ago

Trabajadores presionados, clientes reportados: las denuncias que cercan a Medical Luimer S.A.S.

Contratos disfrazados, tareas excesivas, cobros abusivos y reportes a centrales de riesgo rodean a Medical…

4 días ago

América de Cali y los millones que ya tiene asegurados por avanzar en la Copa Sudamericana

El equipo vallecaucano aseguró una jugosa suma tras eliminar a Bahía de Brasil y avanzar…

4 días ago

Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón cambiaría de manos en 2026: esto es lo que se sabe

La Aeronáutica Civil asumirá el control del aeropuerto desde septiembre de 2025, mientras la nueva…

5 días ago