Así Pasó

Increíbles cifras: en abril, cada cuatro días hubo una masacre en Colombia

Según un informe de Indepaz, en abril fueron asesinados 22 líderes sociales, 5 firmantes del acuerdo de paz y se registraron 7 masacres.

El Instituto de estudios para el desarrollo y la paz (Indepaz) indicó que del 1 al 30 de abril del año 2023, se presentaron 21 hechos violentos que afectaron el cese al fuego bilateral.

De esta manera, se reportaron 11 agresiones de grupos armados contra la población y 10 infracciones entre estos grupos, también con la fuerza pública.

Le puede interesar: Colombia registró en 2022 la cifra más alta de desplazamientos por violencia

Seguidamente, en el mes de abril se presentaron cuatro enfrentamientos entre grupos armados, dos confrontaciones con la fuerza pública, dos hostigamientos y otras dos acciones. De otro lado, dentro de los eventos de agresión a la población civil, están registradas cinco acciones de control social, tres amenazas, dos homicidios y un secuestro.

“Estas cifras incluyen ataques a líderes, a la población indígena, civil, citación a funcionarios públicos, control de movilidad y patrullajes. También asesinatos a líderes, civiles y masacres”, indicó Indepaz.

De acuerdo con las cifras de la organización, la fuerza pública se vio involucrada en dos eventos armados; Los Pachencas en uno, al igual que el Frente 33 del Bloque Magdalena Medio, lo mismo el Frente 10 y el Frente 1 del Comando Conjunto de Oriente.

Mientras que el Frente Carlos Patiño del Bloque Occidental Comandante Jacobo Arenas reportó siete eventos armados. El Frente Jaime Martínez (7) y la Columna Móvil Dagoberto Ramos (4).

Departamentos afectados

Mientras que los departamentos más afectados en el mes de abril son: en primer lugar el Cauca, el cual reportó 10 eventos, 5 en contra la población y 5 entre grupos armados. Le sigue Valle del Cauca con 3, Putumayo con 2; y 1 Norte de Santander, Caquetá, Guainía, Magdalena, Arauca y Antioquia.

Uno de los líderes asesinado en abril fue José Isaías Quiguanás, quien era un reconocido médico tradicional indígena. Le quitaron la vida cerca al territorio López Adentro del municipio de Caloto, departamento del Cauca.

José Isaías Quiguaná fue asesinado en Caloto, Cauca.

Su cuerpo fue encontrado a un costado de la vía que comunica al corregimiento de El Palo de dicho municipio con Corinto. Quinguanás tenía múltiples heridas provocadas por disparos de arma de fuego.

“José Isaías Quiguanás era originario de la vereda Soto en el territorio de Tacueyó y era reconocido como sabedor ancestral o médico tradicional del pueblo nasa. Su asesinato es particularmente grave por su efecto comunitario, pues la pérdida de su saber pone en riesgo la pervivencia física y cultural del pueblo nasa del norte del Cauca”, dijo la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca.

Puede leer: Ofrecen recompensa para capturar a responsables de incendios en los cerros

Por su parte, el Instituto de estudios para el desarrollo y la paz (Indepaz) reseñó el asesinato del médico tradicional indígena.

De otro lado, luego de nueve días desaparecidos, dos líderes sociales fueron encontrados sin vida en el municipio de Guapi, departamento del Cauca.

Como María Cecilia Cuenu Cuenu y Juan Hilario Banguera Colorado, de 63 y 64 años, respectivamente, fueron identificados los dos líderes sociales que se encontraban desaparecidos desde el 31 de marzo, cuando en horas de la mañana salieron en lancha, por el río Yantin, de la comunidad Hojarascal, donde vivían, con rumbo al casco urbano de Guapi y no regresaron.

No deje de leer:

Ana María Larrea

Noticias recientes

Fuerte sismo de magnitud 6,3 sacude Esmeraldas, Ecuador: una persona herida y más de 30 viviendas afectadas

• El temblor ocurrió a las 06:45 a. m. con una profundidad de 35 km…

12 horas ago

Capturan a cuatro mujeres ecuatorianas con más de 4.000 cartuchos ocultos en dulces y ropa en Popayán

• Las extranjeras transportaban 4.070 cartuchos calibre 5.56 en maletas y cajas camufladas.• Fueron interceptadas…

13 horas ago

“Pacto por el Cauca”: la ofensiva integral del Gobierno para frenar la violencia y ganar la paz

El Ministerio de Defensa y la cúpula militar revelaron una nueva estrategia que busca desarticular…

14 horas ago

¡Atención creativos! Vacantes para diseñadores gráficos en cuatro ciudades del país

Empresas en Cali, Pereira, Medellín y Bogotá abren convocatorias para profesionales del diseño con atractivas…

18 horas ago

Nintendo lanza una nueva ofensiva legal: exige a Discord revelar identidad de filtrador de Pokémon

La compañía japonesa presentó una solicitud judicial en Estados Unidos para obtener los datos personales…

1 día ago

Juan Pablo I, el Papa de los 33 días: el enigma que aún rodea su repentina muerte

Albino Luciani fue elegido como sumo pontífice en agosto de 1978 y falleció un mes…

2 días ago