Incrementó la violencia de género en Cali durante la cuarentena

Te puede interesar:Combatir al Covid-19, la nueva lucha en Cali de jóvenes desvinculados de grupos armados

Desde que comenzó la cuarentena van más de 400 llamadas recibidas en la Casa Matria en Cali, de las cuales 385  tienen que ver con violencia basadas en género.

 

El hogar frecuentemente es concebido como un espacio para convivencia familiar, pero el aislamiento consecuencia de la pandemia por el Covid-19, ha dejado ver la problemática de violencia contra las mujeres.

“Cuando una mujer denuncia es porque está en una situación desesperante” afirmó Nancy Faride Arias, Subsecretaria de Equidad de Género de Alcaldía de Cali.

Violencia de Género: Se mantiene encendida la alarma por violencia ...Violencia de Género: Se mantiene encendida la alarma por violencia ...

Según el informe Forensis 2018, citado en una publicación de ONU Mujeres, cada día 71 mujeres denunciaron violencia sexual, fueron víctimas mayoritariamente en la vivienda 77% y en la generalidad de los casos el agresor fue un familiar, un conocido o la propia pareja.

No se olvideA este número puede llamar a la Subsecretaría de Equidad de Género. La línea de atención 24 horas es: 3105162760. En el día puede llamar al: 3508032031.

Te puede interesar:Emcali realizó jornada solidaria en la comuna 21

Desde la Secretaría de Bienestar Social y a través de la Subsecretaria de Equidad de Género se invita a las mujeres a desarrollar su derecho a denunciar, a ejercer la exigibilidad de su derecho a tener una vida libre de violencia, independiente de su estrato socioeconómico y las condiciones que rodeen la situación.

“Toda mujer tiene derecho a ser escuchada y contar con una ruta de atención para sentirse protegida. Es necesario presentar la solidaridad de todas las mujeres de Colombia”, señaló la funcionaria.

En Colombia, cerca de 3 de cada 10 mujeres reportan haber sido víctimas de violencia física por parte de su pareja o su expareja, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Demografía y Salud (END; 2015).

“Se ha convocado e invitado a toda la institucionalidad: a la Policía, las Comisarías de Familia, la Fiscalía, a que desarrollemos un ejercicio de eficiencia, eficacia y efectividad en la atención y en la activación de una ruta de justicia que permita judicializar a los agresores y proteger a las víctimas basadas de violencia basadas en género” concluyó la Subsecretaria.

Te puede interesar:Danna García denunció que es discriminada por sus vecinos

kmartinez

Noticias recientes

El futuro del ahorro y las pensiones en Colombia: claves del Congreso de Asofondos

Expertos del sector financiero y gubernamental analizan los desafíos y oportunidades del nuevo sistema pensional…

5 horas ago

Fuerte temblor sacude el suroccidente colombiano en la madrugada del 2 de abril

El sismo de magnitud 3.0, con epicentro en Puerto Tejada, Cauca, se sintió con intensidad…

7 horas ago

Santiago Cruz revive su clásico '6:00 a. m.' en una nueva versión junto a Junior Zamora

El cantautor colombiano celebra 15 años de ‘Cruce de caminos’ con un álbum en vivo…

11 horas ago

Fallece Val Kilmer, estrella de 'Batman Forever' y 'Top Gun', a los 65 años

Hollywood pierde a una de sus estrellas más emblemáticas Por: Redacción el Qhubo/Periodista Jhisús Chacín…

12 horas ago

Bulevar del Río: fomento de la convivencia entre peatones y ciclistas

Estrategia Cultura Bulevar promueve el uso seguro del espacio público en Cali Por: Redacción el…

1 día ago

Equipo de Yina Calderón le retira el apoyo a la Toxi Costeña tras declaraciones de su mánager

Un comentario que generó controversia en el reality Por: Redacción el Qhubo/Periodista Jhisús Chacín Una…

1 día ago