Guadalajara de Buga fue el municipio elegido para recibir este jueves 9 de junio a los proyectos actividad física para un Valle sano y solidario y estimulación temprana, a través de sus iniciativas Talentos Dorados y Valle por un sueño respectivamente.
El coliseo de deportes Armando Moncada Campuzano y el Instituto Técnico Agrícola recibieron desde las 2 de la tarde estas actividades que lidera la Gobernación del Valle del Cauca a través de Indervalle, beneficiando tanto a los Adultos mayores como a los mas pequeños del hogar.
Esta iniciativa nace como una estrategia adicional de las intervenciones cotidianas del proyecto y así potenciar y estimular la parte artística de los adultos mayores y de esta forma asistirlos integralmente mediante la lúdica, la expresión corporal, la estimulación cognitiva favoreciendo la actividad permanente en los beneficiarios.
Son cerca de 300 adultos los que participarán de esta jornada que cuenta con 7 categorías como lo son emprendimiento, teatro o fonomímica, baile, canto, recital, poemas, trovas, y cuentos y que premiará el primer lugar en cada una tanto en forma individual como grupal.
El proyecto actividad física para un valle sano y solidario está en 17 municipios del departamento con más de 1200 beneficiarios en hogares geriátricos, centros días y grupos organizados de adulto mayor y tiene atención integral a través de profesionales en fisioterapia, gerontología, nutrición, odontología, terapia respiratoria, medicina, y actividad física a través de los agentes deportivos.
Con el objetivo de motivar a los niños y niñas a identificar sus talentos y capacidades es que se realizará el concurso departamental de expresiones artísticas, deportivas y culturales Valle Por un sueño para los beneficiarios del proyecto Estimulación Temprana que lidera la Gobernación del Valle del Cauca a través de Indervalle en diferentes municipios del departamento.
Esta iniciativa reconoce todas estas expresiones como los pilares fundamentales en la formación de niños, niñas y jóvenes, porque a través de su práctica, se fortalece su desarrollo mental, motriz, emocional y cognitivo, igualmente las relaciones interpersonales y el sentido de pertenencia.
Los niños podrán participar en diferentes categorías como dibujo, pintura, pelotas al cesto, baile canto, habrá dos clasificados por cada zona participante, y a la gran final se llegará con 8 finalistas. Se premiarán los tres primeros puestos.
Estimulación temprana es un proyecto que lidera la gobernación del valle del cauca a través de Indervalle y que llega a 15 municipios del departamento, atendiendo a más de 2000 niños y niñas entre 0 y 10 años, así como a sus cuidadores y los entes relacionados a la niñez y primera infancia.
No dejes de leer:
Un exjuez penal aclara las consecuencias legales de atacar a un funcionario público, conducta que…
La cinta documental que honra el legado de la salsa tendrá su estreno en Cali…
Con chaleco, casco y una actuación convincente, un creador de contenido fue sorprendido dando órdenes…
Explosivos cayeron sobre dos veredas rurales mientras las familias descansaban; denuncian que los drones sobrevolaban…
La joven creadora de contenido fue atacada a tiros dentro de su salón de belleza…
Gobernación abre convocatoria para integrar la Red de Jóvenes Ambientalistas que impactará los compromisos de…