Este lunes 13 de junio, en enfrentamientos en Suárez, Cauca, las fuerzas militares dieron de baja a Leider Yohani Noscué, alias Mayimbú.
En su contra habían tres órdenes de captura por secuestro extorsivo, concierto para delinquir y extorsión agravada, y es señalado de múltiples homicidios y desplazamientos forzados en Cauca.
De acuerdo con el ministro de Defensa, Diego Molano, Mayimbú era “uno de esos símbolos del mal” que operaba en el suroccidente del país “con acciones terroristas”.
En diálogo con Blu Radio, Molano reveló que Mayimbú quería asumir el mando criminal de las disidencias de las Farc en Suárez, Cauca, donde cayó.
Puede leer: 'Mayimbú' guardaba 'coca' líquida en láminas de cartón
Además, aseguró que luego del operativo fue difícil sacar el cuerpo de la zona de combate, pues un grupo de indígenas se oponía a continuar con las labores de extracción.
Según Molano con el objetivo de “no dejar evidencia y dejar dudas de que fue un mando criminal” el que murió en la zona.
“Después de la operación los civiles de los caseríos se movilizan para no dejar hacer los actos urgentes cuando ocurren estos hechos o también para interrumpir acciones de la fuerza pública cuando se hace erradicación manual. En este caso buscaron llevarse el cuerpo, pero hay una fotografía y un video que evidencia que fue alias ‘Mayimbú’ quien cayó (…) Lo hacen para no dejar evidencia y dejar dudas de que fue un mando criminal”, aseguró.
No dejes de leer:
El artista estadounidense logró recuperar su libertad tras ser detenido en Reino Unido por una…
El boyacense fue protagonista en la exigente etapa 11 al formar parte de una numerosa…
No era dinero, ni oro ni joyas: lo que apareció en una antigua bóveda bancaria…
Disney lanza una nueva versión de su clásico animado, apostando por actores reales, una visión…
Una fuerte explosión, al parecer perpetrada por las disidencias de las Farc, sacudió este barrio…
Ministros del Interior, Salud y Trabajo radicaron la consulta popular 2.0 en el Senado, ampliando…