Al menos 140 personas, adscritas a 60 restaurantes en Cali, comenzarán su proceso de certificación en normas de bioseguridad; todo con el fin de prepararse para reabrir sus puertas.
Puedes ver: Duque anunció la nueva etapa del aislamiento inteligente para el mes de junio
Esta es una iniciativa adelantada por la Alcaldía de Cali, a través de la Secretaría de Turismo, en asocio con el SENA - Regional Valle del Cauca, Centro de Gestión Tecnológica y de Servicios-Cgts.
Estas capacitaciones virtuales tendrán una duración de 10 horas, que deberán ser cumplidas en su totalidad para lograr la respectiva certificación en normas de bioseguridad.
Hemos dividido esta actividad en tres grupos diferentes, gracias a la gran receptividad.
En esta primera parte van a participar alrededor de 57 personas de dos sectores gastronómicos vitales en Cali.
Estamos hablando del corredor gastronómico de la Vía a Cristo Rey y de las personas que manejan los restaurantes que han participado en las diferentes versiones del Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez”, afirma el secretario de Turismo municipal, Carlos Alberto Martínez Noguera.
El curso abordará temas desde el marco legal de operación para restaurantes, hasta prácticas higiénicas en manipulación de materias primas y envases, con medidas de protección para el personal manipulador.
El segundo grupo iniciará capacitaciones el 2 de junio y el tercero, el 9 del mismo mes.
Las personas inscritas al proceso de certificación, pertenecen a restaurantes de sectores como Cristo Rey, Kilómetro 18, Granada, Ciudad Jardín, El Peñón y la zona del Parque del Perro, quienes se beneficiarán paulatinamente con este proceso.
También te puede interesar: Ospina aseguró que no es posible reabrir toda la ciudad desde el 1 de junio
Es importante resaltar que la Secretaría de Turismo de Cali y el SENA, regional Valle del Cauca, Centro de Gestión Tecnológica y de Servicios, están comprometidos con este proceso y continuarán desarrollando las certificaciones.
Quienes quieran participar de próximas versiones, pueden escribir al correo: sebastian.bustamante@cali.gov.co
Allí, se deben indicar los siguientes datos, que serán guardados bajo total confidencialidad:
No dejes de leer: ¡Ya no aguantan más! Gimnasios en Cali presentaron protocolos de bioseguridad para reapertura
La tensión comercial entre Estados Unidos y China escala al terreno cultural, afectando directamente a…
Las precipitaciones iniciaron en la madrugada del martes y han generado afectaciones en varias comunas.…
La agresión ocurrió durante un procedimiento por mal estacionamiento en el centro de la ciudad.…
Desde la central del acueducto en Usaquén, con el corazón lleno de gratitud y esperanza,…
La mujer trans fue brutalmente atacada y abandonada en una quebrada de Bello, Antioquia. Testigos…
Google sorprende con una experiencia interactiva que revive la primera generación de Pokémon. Solo necesitas…