Según la autoridad competente, desde el mes de noviembre de 2018 y hasta marzo de 2021, AVIANCA y PRICE RES habrían ofertado una serie de bonos promocionales en los que por la compra de tiquetes aéreos en la página web de Avianca.com se otorgaban descuentos en la compra de paquetes o servicios ofrecidos en la página de AVIANCA TOURS, marca que explotaban conjuntamente estas empresas en desarrollo de la operación de integración empresarial.
“Con esta conducta presuntamente se habría configurado el incumplimiento al segundo condicionamiento de la Resolución No. 60515 del 22 de agosto de 2018, que previó que la oferta de tiquetes aéreos nacionales o internacionales de AVIANCA debía realizarse a los competidores potenciales y actuales de la sociedad integrada, en este caso materializada a través de la explotación conjunta de la marca AVIANCA TOURS, sin la aplicación de condiciones discriminatorias para operaciones equivalentes que pusieran a los competidores en situación desventajosa”, dice el comunicado de la autoridad.
Las prácticas de las dos empresas habrían otorgado una ventaja injustificada en detrimento de las otras empresas que participan en el mercado de la intermediación, comercialización y reserva de paquetes turísticos.
Cabe señalar que la actuación de la SuperIndustria surgió a partir de una queja de la asociación colombiana de agencias de viaje y turismo (Anato).
La Superintendencia solicitó explicaciones a AVIANCA y PRICE RES por el posible incumplimiento a los condicionamientos previstos que podrían acarear multas de hasta de 100.000 salarios mínimos.
No dejes de leer:
El artista estadounidense logró recuperar su libertad tras ser detenido en Reino Unido por una…
El boyacense fue protagonista en la exigente etapa 11 al formar parte de una numerosa…
No era dinero, ni oro ni joyas: lo que apareció en una antigua bóveda bancaria…
Disney lanza una nueva versión de su clásico animado, apostando por actores reales, una visión…
Una fuerte explosión, al parecer perpetrada por las disidencias de las Farc, sacudió este barrio…
Ministros del Interior, Salud y Trabajo radicaron la consulta popular 2.0 en el Senado, ampliando…